Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios.
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

BMW i3

Ir abajo

BMW i3 Empty BMW i3

Mensaje  drac Sáb 6 Ago 2011 - 8:37

BMW i3 201182prototipobmwi3p90

Por AutoScout24

El futuro eléctrico de BMW se escribe de aquí en adelante. La marca ha presentado en Frankfurt un concept-car muy próximo a lo que será el primer vehículo eléctrico de la nueva submarca del grupo, BMW-i. El i3, del cual ya tuvimos algún adelanto hace pocos meses, es un vehículo de propulsión totalmente eléctrica que llegará al mercado a finales de 2013 a un precio todavía desconocido. Es algo más grande que un MINI (mide 3,85), conserva la tracción trasera típica de la marca y sus prestaciones mejoran las de la mayoría de urbanos con motor térmico.

BMW i3 201182prototipobmwi3p90

170 cv + 250 Nm

Galería: Prototipo BMW i3BMW asegura que el desarrollo del i3 se ha llevado a cabo para cubrir necesidades exclusivamente urbanas. No obstante, la oferta de potencia disponible es bastante generosa. El motor de este modelo, que va situado sobre el eje trasero en lugar de bajo el capó, es capaz de aportar 170 cv y un par máximo de 250 Nm. Éste último, como ocurre en todos los eléctricos, se entrega al completo y de una forma totalmente plana incluso desde parado. Así, la marca ya adelanta que el i3 puede alcanzar los 100 en sólo 8 segundos y alcanzar velocidades máximas muy próximas a los 150 km/h.
Para entender el por qué de estas prestaciones es interesante resaltar que BMW ha conseguido un motor muy potente pero también muy pequeño y ligero, que incluso supone un 40% menos de tamaño que el generador eléctrico del MINI E (el primer experimento de la marca con baterías de ion-litio). Según las primeras informaciones, podríamos hacer una carga del 80% de la batería en tan sólo una hora y una carga completa en aproximadamente seis.

BMW i3 201182prototipobmwi3p90

Range Extender opcional
Aunque BMW no ha detallado el rango de autonomía exacto del i3, el fabricante ha asegurado que cubrirá sin problemas el 90% de los trayectos de la población y, por tanto, no deberíamos esperar mucho más de 150 km en la cifra oficial que se confirmará más adelante. No obstante, los de Munich ya han pensado en una versión de autonomía extendida en la cual un motor térmico podría recargar la batería sin necesidad de detener el vehículo. Se trata de un propulsor de gasolina, también de pequeñas dimensiones, que al entrar en funcionamiento generará la energía suficiente para mantener un nivel constante de carga de las baterías. Como ocurre en otros modelos ya presentados, como el Opel Ampera, este motor nunca sirve para propulsar el vehículo, sino sólo para ofrecer una mayor autonomía.



Estructura LiveDrive
A la hora de desarrollar el chasis del i3, BMW se ha alejado de las estructuras clásicas autoportantes y ha apostado por la unión de dos subestructuras que se fabrican de forma independiente: el chasis en sí (Drive) y el habitáculo (Life). Por un lado, el módulo “Drive” reúne el bastidor del vehículo, las baterías ubicadas en la parte inferior, el motor eléctrico sobre el eje trasero y las estructuras encargadas de absorber impactos. A su vez, el módulo “Life” recoge el habitáculo en sí, construido en fibra de carbono principalmente y que ha prescindido del pilar central, con el que se consigue un peso relativamente bajo y una alta protección en caso de impactos violentos.
Galería: Prototipo BMW i3BMW asegura que con esta técnica de fabricación se consiguen maximizar los espacios disponibles para los ocupantes, reducir el espacio de los componentes eléctricos y conseguir un suelo plano en el interior al carecer del túnel de transmisión. El i3, homologado para cuatro personas, cuenta en principio con 200 litros de capacidad en su maletero, un poco más de lo que ofrece un MINI de tres puertas (160) y mucho más de lo que podía ofrecer el MINI E (60 litros) debido a que las baterías iban alojadas en el espacio del maletero y no bajo el suelo del habitáculo.


BMW i3 201182prototipobmwi3p90


Seguridad y tecnología
Galería: Prototipo BMW i3Al menos el concept-car que BMW ha presentado trae buenas dosis de tecnología y protección a los cuatro ocupantes, lo que invita a pensar que la lista de opcionales de este modelo será bastante generosa. Entre los equipamientos más llamativos habría que destacar los relacionados con la seguridad y protección de peatones. En este sentido, BMW ha desarrollado una especie de protección frontal activa que puede hacer circular el vehículo a 60 km/h y detenerlo por completo en caso de detectar un impacto y que el conductor no intervenga.
Otros sistemas equipados en este concept son un asistente de aparcamiento, otro para situaciones de tráfico en la que puede moverse al mismo ritmo que el resto de coches automáticamente, un recomendador de rutas para ahorrar energía, activación de climatización y otras funciones desde un Smartphone, etc.

BMW i3 201182prototipobmwi3p90

_________________
Un saludo.
drac
drac
piloto profesional
piloto profesional

Fecha de inscripción : 20/10/2010

Volver arriba Ir abajo

BMW i3 Empty Re: BMW i3

Mensaje  drac Sáb 6 Ago 2011 - 8:39

BMW i3 201182prototipobmwi3p90

_________________
Un saludo.
drac
drac
piloto profesional
piloto profesional

Fecha de inscripción : 20/10/2010

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.