Roadster BMW Z8
+4
Leon_JDM
estebitan
Lucho
drac
8 participantes
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters clásicos
Página 1 de 2.
Página 1 de 2. • 1, 2
Roadster BMW Z8

BMW Z8 Roadster



Última edición por drac el Mar 22 Mayo 2012 - 9:44, editado 1 vez
_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Por fuera precioso, por dentro no me termina de convencer para verlo todos los días.
Lucho- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Que manera de poner los dientes largos

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Este coche es el mayor fiasco de la historia de bmw, era un coche incontrolable, su comportamiento en carretera era muy malo, pero bonito lo es.
Leon_JDM- conductor junior
- Fecha de inscripción : 25/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Yo lo encuentro precioso, quien pudiera...
Motor V8 de 4941 cc y 32 válvulas
Potencia 400 HP a 6600 rpm
Torque (máx) 500 Nm a 3800 rpm
Transmisión Tracción posterior
Velocidad (máx) Limitada a 250 km/h
Aceleración
(0-100 km/h) 4.7"
Suspensión Delantera y trasera independiente
Frenos Discos ventilados en las cuatro ruedas
Neumáticos 245/45 ZR18 delanteros y 275/40 ZR18 traseros
juanjo- conductor senior
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Un poco de historia leída en autosportplus.es:
En 1955 BMW lanzaba al mercado el 507, un biplaza descapotable de líneas sinuosas y sensuales capaz de despertar al más dormido.
En 2000, 45 años mas tarde, BMW sorprendía al mundo sacando a la luz el Z8, un biplaza descapotable cuyas proporciones son prácticamente idénticas a las de aquel 507 y cuya línea lo recuerda mucho, pero con un diseño completamente actual y la más avanzada tecnología del momento.
El Z8 es un deportivo de serie limitada cuyo precio y número de unidades lo hacían realmente exclusivo. En cada curva de sus formas hay guiños al pasado de hace casi 50 años. La parrilla delantera, con el doble riñón característico de la marca, estirado y acabado en punta, una línea de capó más larga de lo “habitual”, unas protuberantes aletas traseras o las hoy míticas branquias laterales.
Las proporciones del Z8 son, simplemente, ideales, en lo que a diseño de un roadster se refiere, 2.4 veces su anchura y 3.3 su altura, y en sus formas no existe la línea recta, todo es sensualmente curvo. Una belleza absoluta.
Mecánicamente el Z8 va equipado de un potente motor V8 de casi 5 litros, el mismo que equipaba el M5 pero “domesticado”, gozando, eso sí, de todos los avances tecnológicos de que BMW disponía en ese momento. Así pues esta máquina dispone del sistema doble Vanos o de la función Sport, que cambiaba el mapa del encendido para hacerlo más agresivo, y todo para no dejar al Z8 en simple estética, pues al final disponía de 400 Cv, que son una buena cuadra.
“Quisiera tener 18 años con la experiencia de 40”. Esta es la frase que mejor resume lo que se siente al contemplar un Z8. El interior es otra mirada al pasado. Cuero, aluminio y cromados traen recuerdos inmediatos de los coches antiguos, la forma del volante, de 12 radios repartidos en tres partes, o el cuadro de instrumentos, situado en el centro de la consola, o cada simple botón, todo nos lleva a 40 años antes. Pero que nadie se engañe, pues climatizador, navegador, sistema de telefonía o arranque por botón están entre su equipamiento de serie. Además de faros de xenón y luces traseras de neón.
Dinámicamente el Z8 iba equipado con el control de estabilidad DSC III desconectable, aunque había que estar muy seguro de querer desconectarlo, pues los 400 Cv de su motor y sus 500 Nm de par, aunque progresivos, se transmitían al eje trasero por medio de una caja de cambios de 6 velocidades y acabar mirando del revés no era nada difícil. Sus suspensiones, con un recorrido de solo 70 mm, anchísimos neumáticos traseros, y un chasis monolítico tipo Space-frame que sujetaba una ligera carrocería de aluminio contribuían en gran medida a su neutro, pero deportivo, comportamiento.
BMW daba de serie un techo rígido de aluminio con luneta de cristal para poder cerrar el coche, pues la capota normal era de lona con accionamiento eléctrico. Cabe decir que en aquel momento los CC no estaban tan extendidos, pero la capota hubiera sido igualmente de lona para conservar ese aire retro.
El Z8, del que se construyeron un total de 5.703 unidades se realizaba prácticamente a mano, y eso justificaba en parte su elevadísimo precio, 22.000.000 de ptas (132.222€ del momento), además de unir lo mejor de dos mundos, la deportividad de un Ferrari y el lujo de un Mercedes, pero con ese toque retro que solo el Z8 tenía.
En 1955 BMW lanzaba al mercado el 507, un biplaza descapotable de líneas sinuosas y sensuales capaz de despertar al más dormido.
En 2000, 45 años mas tarde, BMW sorprendía al mundo sacando a la luz el Z8, un biplaza descapotable cuyas proporciones son prácticamente idénticas a las de aquel 507 y cuya línea lo recuerda mucho, pero con un diseño completamente actual y la más avanzada tecnología del momento.
El Z8 es un deportivo de serie limitada cuyo precio y número de unidades lo hacían realmente exclusivo. En cada curva de sus formas hay guiños al pasado de hace casi 50 años. La parrilla delantera, con el doble riñón característico de la marca, estirado y acabado en punta, una línea de capó más larga de lo “habitual”, unas protuberantes aletas traseras o las hoy míticas branquias laterales.
Las proporciones del Z8 son, simplemente, ideales, en lo que a diseño de un roadster se refiere, 2.4 veces su anchura y 3.3 su altura, y en sus formas no existe la línea recta, todo es sensualmente curvo. Una belleza absoluta.
Mecánicamente el Z8 va equipado de un potente motor V8 de casi 5 litros, el mismo que equipaba el M5 pero “domesticado”, gozando, eso sí, de todos los avances tecnológicos de que BMW disponía en ese momento. Así pues esta máquina dispone del sistema doble Vanos o de la función Sport, que cambiaba el mapa del encendido para hacerlo más agresivo, y todo para no dejar al Z8 en simple estética, pues al final disponía de 400 Cv, que son una buena cuadra.
“Quisiera tener 18 años con la experiencia de 40”. Esta es la frase que mejor resume lo que se siente al contemplar un Z8. El interior es otra mirada al pasado. Cuero, aluminio y cromados traen recuerdos inmediatos de los coches antiguos, la forma del volante, de 12 radios repartidos en tres partes, o el cuadro de instrumentos, situado en el centro de la consola, o cada simple botón, todo nos lleva a 40 años antes. Pero que nadie se engañe, pues climatizador, navegador, sistema de telefonía o arranque por botón están entre su equipamiento de serie. Además de faros de xenón y luces traseras de neón.
Dinámicamente el Z8 iba equipado con el control de estabilidad DSC III desconectable, aunque había que estar muy seguro de querer desconectarlo, pues los 400 Cv de su motor y sus 500 Nm de par, aunque progresivos, se transmitían al eje trasero por medio de una caja de cambios de 6 velocidades y acabar mirando del revés no era nada difícil. Sus suspensiones, con un recorrido de solo 70 mm, anchísimos neumáticos traseros, y un chasis monolítico tipo Space-frame que sujetaba una ligera carrocería de aluminio contribuían en gran medida a su neutro, pero deportivo, comportamiento.
BMW daba de serie un techo rígido de aluminio con luneta de cristal para poder cerrar el coche, pues la capota normal era de lona con accionamiento eléctrico. Cabe decir que en aquel momento los CC no estaban tan extendidos, pero la capota hubiera sido igualmente de lona para conservar ese aire retro.
El Z8, del que se construyeron un total de 5.703 unidades se realizaba prácticamente a mano, y eso justificaba en parte su elevadísimo precio, 22.000.000 de ptas (132.222€ del momento), además de unir lo mejor de dos mundos, la deportividad de un Ferrari y el lujo de un Mercedes, pero con ese toque retro que solo el Z8 tenía.
juanjo- conductor senior
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Quería colgar un video pero hasta ahi no llego..
.de momento

juanjo- conductor senior
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Y encima he perdido la "L" y he ganado un volante

juanjo- conductor senior
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Sueños húmedos de juventud!
Yo tengo uno
..............lástima que sea 1:18

Yo tengo uno

..............lástima que sea 1:18

Montxi- conductor junior
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Tu crees que mi nc con capota nueva colaría ?

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: Roadster BMW Z8
Si, seguro que si, pero para que te tomen más en serio, al llegar al concesionario para proponer el cambio mejor que lleves colocado este precioso casco de acero inoxidable. 



_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Página 1 de 2. • 1, 2
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters clásicos
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|