Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios.
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

4 participantes

Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Mar 25 Dic 2018 - 20:27

Hola a todos, ya me presenté hace unos meses y he consultado alguna cosa en este tiempo, ahora voy a contaros mi historia y experiencia con el mx5, una experiencia agridulce.

Siempre he sido un apasionado del automóvil y me gustaban los mx5 pero nunca me planteé comprar uno ya que como coche único y de diario lo veía demasiado limitado por su tamaño y por ser biplaza.
En el año 2014, el último año que estuve en la universidad, me fui a vivir a Inglaterra. Allí los MX5 son pasión y los hay a patadas. Yo vivía en una casa con una gran ventana que daba a pie calle (típica casa inglesa) y mi vecino inglés tenía un NB el cual siempre aparcaba en la acera justo al lado de mi ventana y apenas lo usaba. Así que comía, cenaba, desayunaba, veía la tele siempre con el MX5 “al lado”, veía yo más al coche que su dueño.
Fue en ese momento cuando me picó el gusanillo del mx5 NB, me encantaba el coche, el diseño, el concepto de roadster, las pegas que le veía de repente en mi mente fueron virtudes (“dos plazas son más que suficientes así no se me pega ningún pesado ni nadie me pide favores de llévame de aquí a allá...jejeje”), lo tenía claro mi coche debía ser un MX5, un NB ya que para mí tiene el equilibrio perfecto entre clásico y moderno, y puestos a ser pasionales, tenía que ser un 1.8.
Volví a España, terminé mi proyecto fin de carrera y conseguí trabajo, pero la vida es puñetera, un trabajo mal pagado y unas malas circunstancias personales hicieron que no me pudiera permitir tener un NB a pesar de ser un coche relativamente barato. Durante estos años he conducido un todoterreno diésel heredado el cual sigue siendo mi coche de diario. Durante estos años siempre he estado leyendo y buscando de segunda mano, ha sido frustrante dejar pasar algunas gangas y ver como se han puesto por las nubes.
Un día del pasado Marzo dando un paseo por Murcia ví una compra-venta de coches en el que había un NB2 en venta. NB en venta en la región de Murcia había visto pocos, “será el 1.6”-pensé- “y aún no me lo puedo permitir” así que lo dejé pasar, ni hablé con el vendedor, ni me acerqué a verlo, sumado a que la vida y el mundo en el que vivimos estaba haciendo que mi afición por el automóvil estuviera por los suelos.
Llegó Mayo y mis condiciones laborales mejoraron bastante pero ya no tenía ningún ánimo de meterme en temas de coches. Una tarde cuando salí del trabajo algo se me pasó por la cabeza y me dije “me voy a ver si sigue el Mazda allí”, así lo hice y allí estaba y hablé con el vendedor, para mi sorpresa era el 1.8. Lo primero es ver si quepo en ese coche (era mi gran duda ya que mido 1,88 cm) y puff la rodilla me toca con el volante, tanto tiempo deseándolo para ahora no caber bien, pero bueno ya que estamos aquí voy a intentar conducirlo a ver si me encanta o se me cae un mito. Creo que 5 minutos duró la primera vuelta-prueba que hice con el vendedor y al minuto ya sabía que me encantaba, a la vez pensaba que muchas cosas de este coche estaban demasiado mitificadas. El coche era ágil, muy sensible al tacto, un sonido precioso pero otras cosas como la famosa caja de cambios o la dirección super rápida no me parecían para tanto (luego cambié de opinión).

Finalmente compro el coche y llevándolo a mi casa se rompe la correa que mueve la bomba de la servodirección y el aire acondicionado, pensé: “si que es dura y directa esta dirección, con razón todo el mundo dice que transmite mucho aunque no la recordaba tan dura cuando lo probé”, fue cuando encendí el aire acondicionado y no funcionó cuando até cabos y deduje que sería la correa. Si alguna vez os preguntáis como es el coche sin dirección asistida os digo que en marcha está muy bien, no echas de menos la asistencia eso sí hay que coger fuerte el volante, en parado como es de esperar está dura y es incómoda para maniobrar.
Una vez que lo arreglo llega el fin de semana, primer fin de semana con el coche y deseando probarlo a fondo, salgo el sábado noche a probarlo y cae una tormenta bestial, con riadas, ¡no puede ser! primer finde con el coche, 0:00 horas de la noche y una tormenta en la que estoy en una carretera en la que baja agua como si fuera el cauce de un río, con el agua casi por encima del capó del coche y rezando para que el agua no me lleve arrastrando, fue un momento complicado en el que tuve que apretar el culo, por suerte veo una gasolinera en alto en la que me refugio y espero a que pase la tormenta, una vez pasó la tormenta vuelvo a casa como puedo, vuelvo vivo y con el coche bien, todavía puedo decir que tuve suerte, podía haber salido en las noticias.
Pasa otra semana (el coche solo lo cojo los findes) y este finde sí que lo pruebo bien.
Carretera de montaña, 19:00 de la tarde, paisajes preciosos, temperatura perfecta, descapotado y depósito lleno. Ahora sí que lo pruebo bien, el coche respondía espectacularmente bien, el motor sonaba perfecto, la agilidad del coche era increíble, la dirección muy precisa y rápida, cambios rápidos y precisos (no estaba mitificado, es buenísimo), todo es como esperaba, hace que disfrute conducir.

Y hasta aquí todo era bueno, me recordaba porque me gustaban los coches y me hacía sentir bien, estos coches tiene algo especial se nota que fueron pensados con el objetivo de disfrutar conduciéndolos y no para utilizarlos como electrodomésticos y esas cosas molan What a Face .

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Mar 25 Dic 2018 - 20:41

Y ahora viene la parte chunga de la historia.
Una semana estuve usándolo como coche de diario, un día de esa semana la presión de aceite se ponía a cero por momentos, compruebo la varilla y veo que sale completamente seca con solo 1500 km!!!!!!!!!. Compruebo el agua también y veo que la botella de expansión también se ha vaciado!!!!!.
Lo llevo al taller donde lo compré, me dicen que ese consumo de aceite es normal (¿en serio?) y que el agua está bien que aunque la botella no tenga agua, el radiador sí y no pasa nada (¿y donde ha metido el agua de la botella?). Me rellenan el aceite y me dicen que lo vigile para ver como se comporta.
Ya en mi casa observo 2 cosas, el tapón del radiador tiene las gomas desgastadas y el tubo que va del radiador a la botella no tiene ninguna abrazadera, podría ser que perdiera por ahí. Limpio la botella, pongo abrazaderas al tubo, tapón de radiador nuevo de la misma presión, cambio el refrigerante y en unos 350-400km se ha esfumado casi todo el refrigerante de la botella, increíble!!!!!!!!.
Respecto al aceite saco la varilla y no sé si está al máximo o al mínimo, es increíble, sale un aceite muy claro y si miro un lado de la varilla veo que está mojado hasta la marca de máximo y si miro el otro lado veo que solo está manchada la marca de mínimo, suponiendo que esté al mínimo querría decir que en unos 500 km ha pasado del máximo al mínimo!!!
No soy capaz de determinar si está al máximo o al mínimo mirando la varilla, la primera vez que me pasa algo así, ¿qué opináis vosotros de este asunto?
Lo raro es que el motor de funcionamiento va fino, suave, no tira humo.
Ahora voy a llevarlo a otro taller a ver que me cuentan pero no termino de encontrar una explicación lógica ya que al menos debería tirar humo, funcionar mal o que apareciera la famosa mayonesa de mezclar agua y aceite pero no tiene nada de eso.
Y si todo esto no es suficiente parece que el coche esté maldecido.
Lo aparco en cochera siempre, me aparcan una moto al lado, se le resbala el caballete, se cae encima del MX5 y me deja un bonito bollado en la aleta. Voy tranquilamente por mi pueblo dando un paseo y un viejo en una furgoneta se salta un STOP y tres carriles y casi me lleva por delante si no fuera porque lo esquivé (bendita dirección rápida), si no lo llego a esquivar me hubiera llevado un golpe de los gordos. La dirección le cruje al girar, le he cambiado la rotula de la suspensión del trapecio inferior y al principio no hacía ruido pero vuelve a hacerlo otra vez.
Y al final si sumo todas las cosas que me pasan con este coche la única conclusión que saco es que está gafado y eso que lo uso poco y lo tengo poco tiempo .
Estoy super desanimado con él, lo compré con muchas ganas e ilusión, me encanta cuando lo conduzco, es super divertido pero solo me da disgustos.
Y hasta aquí mi historia con mi MX5 NB que no está siendo ni idílica ni como esperaba pero las cosas hay que lucharlas y espero que un día se quede perfecto y se vaya la maldición que tiene.
Iré poniendo como evoluciona el problema del aceite y agua por si sirve de ayuda para otros.

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Mar 25 Dic 2018 - 20:43

PD: quiero poner varias fotos pero tengo problemas con ImageShack, cuando lo solucione las pondré

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  recoleto Miér 26 Dic 2018 - 4:49

Espero AYM que todo se resuelva bien, sobre todo los temas mecánicos, que deberían corresponder al compraventa. De momento sigue esquivando los accidentes, que es lo peor !!
Ahora te comentarán los expertos, pero un consumo de refrigerante es algo a resolver, lo antes posible.
Respecto a las fotos, si no quieres esperar, prueba a alojarlas aunque sea en google fotos ,y luego copias la dirección de la imagen y la pegas, pulsando en el segundo icono del quinto bloque que tenemos aquí arriba, ese que parece una foto de polaroid.
recoleto
recoleto
conductor federado
conductor federado

Fecha de inscripción : 21/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Miér 26 Dic 2018 - 12:57

recoleto escribió:Espero AYM que todo se resuelva bien, sobre todo los temas mecánicos, que deberían corresponder al compraventa. De momento sigue esquivando los accidentes, que es lo peor !!
Ahora te comentarán los expertos, pero un consumo de refrigerante es algo a resolver, lo antes posible.
Respecto a las fotos, si no quieres esperar, prueba a alojarlas aunque sea en google fotos ,y luego copias la dirección de la imagen y la pegas, pulsando en el segundo icono del quinto bloque que tenemos aquí arriba, ese que parece una foto de polaroid.

Gracias Recoleto, la verdad que el tema del refrigerante y el aceite es algo que me jode bastante, que tiene toda la pinta de que estén relacionados o puede que no ya que no hay señales de ello, pero lo que más me molesta es que me digan que todo va normal cuando casi me cargo el motor cuando se quedó sin aceite.
Yo a donde lo compré ya les llamo "los carniceros" porque solo me hacen chapuzas y siempre con prisas.

Ahora lo que necesito es gente que sea conocedora del coche y que me aconsejen porque estoy bastante desanimado.

Respecto a la mala suerte, tengo un amigo que es cura y voy a ver si me lo bendice o algo jajaja

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Miér 26 Dic 2018 - 20:50

Chico, las malas experiencias duelen y dejan huella, eso es evidente.....
Pero bajando a nivel práctico, frio, técnico, sea el coche que sea, el motor que sea, de la marca que sea....
Estos ratios de consumo de aceite, de coolant, y sumados todos ellos, no presagian nada bueno, nada bueno........muy al contrario.
Siento ser asi de claro y duro....... cuantos km tiene el coche hoy? hace cuanto que lo compraste y cuantos tenia en el momento de la compra?
Puedes avalar las intervenciones que ha tenido? incidencias personales o de tráfico aparte?
Mal asunto, por una razón, según tiempo de compra y sus kms, la Ley te da derecho a reclamar al vendedor, Otra cosa es que sea rápida la resolución......
Aunque por experiencia, te digo que las gentes, antes se aplanan ante una demanda firme ya presentada y avalada, que ante una amenaza de ella.....pues suelen jugar al despiste.
Mala experiencia?, sin duda alguna, pero esta unidad en concreto, como tu mismo reconoces, no desmerece al coche en si mismo.....
Chico, tu valorarás que acciones tomar, yo lo tendria muy claro.......
Los plazos de garantia existen, incluso en vehiculo usado, consultalo.
Resumen......una lastima tu mala experiencia en este caso

socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Experiencias.....

Mensaje  socun Miér 26 Dic 2018 - 21:55

Experiencias......
Mi NA, dos incidencias, una por azar involuntario........
historial....
Golpeado lateralmente en todo el lado izdo por coche en sentido contrario, en curva que el sujeto no tenia claro el centro de la via, daños no estructurales,, (por suerte) se dieron a la fuga, pero conocedor de la matricula, localizado, y denunciado con atestato de Policia Municipal dado que presentaba señales inequivocas. Tema resulte ante la denuncia.
Segundo incidente.....mea culpa total y asumida,  con algo de mala suerte añadida......curva cerrada en radio decreciente, en contraperalte, con ligera gravilla,  neumatícos frios ( dados los que llevo) y dadas las condiciones, velocidad de paso excesiva......resultado? derrape de 4 patas, no de delante o atrás.....de 4 patas, dado lo dicho......neumático frio, etc etc. la mala suerte? en lugar de caer en cuneta tipica de hierba y/o grava, resulta que tenia escondida una antigua vigueta de hormigón......donde dió de lleno la rueda AV/Izda, llanta doblada, brazo de dirección doblado,  todo reparado a coste muy asequible por medios propios.
Mala experiencia......verdad? pero eso es aleatorio,  no va con el coche en si mismo.
Ojalá jamás hubiere tenido las dos incidencias !!!!! pero el mundo no es perfecto......
Mecánicamente?  comprado de 2ª mano en Alemania, hoy próximo a los 200.000 km, Tenia 135.000 en la compra.
Ningún problema, absolutamente ninguno, eso si.....mantenimientos rigurosos, cierto que el vendedor aportó historial de mantenimiento......lo que ya dá buenas sensaciones.
Desconozco, aunque cueste de creer,  gasto de aceite, es "0" en intervalos de mantenimiento de 15.000 km, que no llego a completar anualmente, por protocolo cada año, cambio de aceite. Pues se degradan.
Coche todo ok? no del todo.......presenta ligera pérdida  a nivel de retèn de entrada Cambio de marchas,  eso es malo?, depende......de la pérdida, y su frecuencia, y afectación, hacer análisis coste reparación/afectación/ y cuando cambio de aceite motor, comprobar nivel aceite caja de cambios....
También presenta "sudores" aceitosos en lado posterior de tapa de árboles de levas, no pérdida, pero si"sudores".
Coche "malo" o "bueno" eso es muy aleatorio, y cada cual según espere, o aprecie.
Pero creo que la gran mayoria de los que somos propietarios, usuarios o lo han sido en algún momento, coincidimos en algo.......coche muy fiable mecánicamente,
Eso no entra en contradicción a alguna unidad, mal mantenida, con averias, que su propietario anterior disfrazó o pretendio hacerlo.
Resumen......
Tienes un problema......lo que lamento,
Consejo? muevete legalmente, y no te dejes llevar por la presión de " es mi coche y lo necesito dia a dia"  Que de eso te puedo hablar mucho.....
Cualquier info que creas oprtuna y que creas de valor, no dudes en consultar.
socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Jue 27 Dic 2018 - 13:35

Gracias por la respuesta SOCUN

Pues lo compré el pasado Mayo de 2018 con unos 134500 kms y hasta ahora le habré hecho unos 2500 kms aproximadamente, me lo entregaron con correas de auxiliares y de distribución cambiadas, filtros y aceite nuevos. Lo probé 3 veces en diferentes días antes de comprarlo y trate de revisar todo lo que pude y no ví nada raro, de hecho si alguien probara el coche ahora mismo ni vería ni notaría nada raro solo te das cuenta cuando haces kms y ves los consumos de aceite y refrigerante, no veas la cara que se me queda cada vez que voy a comprobar los niveles Shocked .

A los 136000 kms aproximadamente la aguja de presión se quedaba a cero por un segundo cada vez que cambiaba de marcha y el motor caía de vueltas, es decir bajaba la presión y volvía a subir instantáneamente, fue entonces cuando revisé el nivel y salió seca la varilla.

Me ha tocado la china eso está claro, no culpo al modelo ni a la marca ya que es de segunda mano y no sé que vida le habrán dado anteriormente lo que si creo es que 134000 kms no son muchos (ahora tiene unos 137000) y que no me vale que me digan que en 1500 kms tragarse casi todo el aceite y el agua de la botella es normal.

La verdad que el coche me encanta y estoy decido a que tengo que conseguir que funcione bien sea como sea. ¿Podría ser la junta de la culata?¿Sabes cuanto costaría cambiarla en este coche?

Como dices habrá que meterse en temas legales aunque es un follón al que a nadie le gusta tener que recurrir.
Respecto a los accidentes, esas cosas pasan y aún no me ha pasado nada grave así que dentro de lo malo puedo decir que tengo suerte. Rolling Eyes

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  antoni.g Jue 27 Dic 2018 - 20:01

Siento enormemente los problemas que estás teniendo y espero que pronto empiece la parte buena de la historia. Yo, hasta la fecha soy de los afortunados que solo han probado las "mieles" de estos coches.
El mio también lo compre usado (parece ser que tuvo al menos dos propietarios) no recuerdo exactamente pero hace alrededor de 10 años y le he hecho alrededor de 100.00 Kms.
Bueno pues al tema, mi coche gasta aceite, sobre 1 L. cada 1.000 Kms. pero se ve y el que va detrás lo huele.
Digo esto porque ni el refrigerante ni el aceite son líquidos que se evaporen. Costará más o costará menos pero en qué circunstancias y por donde se pierden hay que encontrarlo.
Quemar aceite después de una reducción es habitual. La mejor forma de verlo es que algún amigo circule detrás de ti en carreteras con descensos y ver si reteniendo con el motor, al final de cuesta a volver a abrir gas saca mucho humo azulado durante unos momentos, (aunque si fuera tanto como dices lo verías por el retrovisor).
Lo que está claro es que si se quema el aceite, huele y hace humo gris/azulado. Y si quema el refrigerante se genera mucho vapor blanco y visible.
Si no lo quema entonces es que lo pierde. Quizás una idea, sería lavar el motor, caja de cambios y bajos para ver exactamente por donde los pierde. El refrigerante puede que solo lo pierda a cierta temperatura, pues aumenta la presión.....al igual que el aceite que en caliente es algo más fluido.
Solo con perseverancia lo encontrarás, porque se puede encontrar, son líquidos que no se volatilizan.
Mucha suerte.
Saludos.
antoni.g
antoni.g
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 21/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Dom 30 Dic 2018 - 22:06

antoni.g escribió:Siento enormemente los problemas que estás teniendo y espero que pronto empiece la parte buena de la historia. Yo, hasta la fecha soy de los afortunados que solo han probado las "mieles" de estos coches.
El mio también lo compre usado (parece ser que tuvo al menos dos propietarios) no recuerdo exactamente pero hace  alrededor de 10 años y le he hecho alrededor de 100.00 Kms.
Bueno pues al tema, mi coche gasta aceite, sobre  1 L. cada 1.000 Kms. pero se ve y el que va detrás lo huele.
Digo esto porque ni el refrigerante ni el aceite son líquidos que se evaporen. Costará más o costará menos pero en qué circunstancias y por donde se pierden hay que encontrarlo.
Quemar aceite después de una reducción es habitual. La mejor forma de verlo es que algún amigo circule detrás de ti en carreteras con descensos y ver si reteniendo con el motor, al final de cuesta a volver a abrir gas saca mucho humo azulado durante unos momentos, (aunque  si fuera tanto como dices lo verías por el retrovisor).
Lo que está claro es que si se quema el aceite, huele y hace humo gris/azulado. Y si quema el refrigerante se genera mucho vapor blanco y visible.
Si no lo quema entonces es que lo pierde. Quizás una idea, sería lavar el motor, caja de cambios y bajos para ver exactamente por donde los pierde. El refrigerante puede que solo lo pierda a cierta temperatura, pues aumenta la presión.....al igual que el aceite que en caliente es algo más fluido.
Solo con perseverancia lo encontrarás, porque se puede encontrar, son líquidos que no se volatilizan.
Mucha suerte.
Saludos.  

Gracias por la respuesta, tu comentario me es de gran ayuda.

Justo por que no tira nada de humo ni hace nada raro es lo que me hace descartar que sea algo interno, ni hasta ahora he visto ningún indicio de que se estén mezclando agua y aceite. Pero lo jodido del tema es que tampoco veo ninguna fuga por ningún lado y solo veo que el refrigerante de la botella desaparece y el aceite se lo consumió y no termino de ver nada claro.
Por ahora el motor funciona bien y quiero solucionar el problema antes de que se dañe algo, anticiparme para no romper el motor.
De momento la estrategia que voy a seguir es seguir circulando y llevar estrictamente vigilados los niveles de aceite y refrigerante, el nivel de refrigerante ya he visto que ha bajado, el de aceite aún está bien después de que lo rellenaron, al menos eso creo porque como comenté anteriormente me cuesta mucho verlo con la varilla de nivel, pronto pondré fotos de esta para que opinéis.
En cuanto vea una bajada del nivel de aceite considerable o algún síntoma raro iré a otro taller a que me lo revisen y a ver si hay suerte.

Y por ahora en esas estamos...

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Lun 31 Dic 2018 - 15:18

Aún sólo en la distancia, y con la prudencia debida, opino......
Los "liquidos" no desaparecen, dejan huella. en el caso de lubricante, como bien nota nuestro compañero, se huele y se vé el rastro, (humo)
La mejor opción para determinar  como y por donde, es simple, metodologia, lenta, eso si, pero segura.
Eso si, bajo estricto control cada vez que se sale a circular.
Con permiso de los compañeros, me voy a extender un poco.......

LUBRICANTE:

Cuatro posibles vias de consumo o pérdida:

1ª     Desgaste de aros de pistones y/o camisas, genera un efecto bombeo, el aceite sube a la cámara de compresión, se quema y genera humos,
        Comprobaciones: olores y humos en escape, , Mirar estado/color de los electrodos de las bujias, da pistas, su aspecto, deberia ser color crema muy claro como máximo,   si aspecto negruzco, mal asunto.
2ª     Guias de válvulas, desgastadas que no aseguran la hermeticidad, pácticamente lo mismo.....pero comprobación a añadir, después de retención "con ganas" (no pasarse
de vueltas) acelerón a fondo y observar humos.  Una retención provoca un fuerte vacio en el interior del motor, pues no hay aportación de mezcla al estar la
alimentación
        cerrada, y esta presión negativa, fuerza la succión de aceite a través de las guias de válvulas.  
3ª     Circuitos de refrigeración y lubricación de comunican, causa que comunmente conocemos como "Junta de Culata quemada" Uno de los dos líquidos presentaria aumento
       de su volumen (por aportación del otro) y color y aspecto fuera de lo común,  aceitoso y con las típicas lunas en el caso del coolant,  (incluso olor) y en el caso del
       aceite fluidez anormal (dificil de comprobar) y en casos extremos, presencia de una especie de "mantequilla" en la tapa de llenado de aceite. Pues la mezcla de aceite y
       agua, batidos en el interior del motor genera emulsión.
4ª     Pérdidas externas, por retenes y/o juntas.  Esas dejan huella bien visible........pues acaban cayendo al suelo tarde o temprano.

REFRIGERANTE

Posibles causas de pérdida y/o consumo.

1ª    Pérdida externa del circuito,  por poros en radiador, manquitos, sus abrazaderas, inluida calefacción,  Incluido tapón de radiador y su junta de goma, No siempre se
      observa a simple vista, pues el líquido se evapora. A motor caliente, al ralentí, o inmediatamente después de pararlo, en caliente, inspección visual de todos los
      elementos, y....nariz.....digo bien.....el coolant, desprende un "aroma" especial....
2ª    Citada en anteriormente, los liquidos se mezclan.   Las mismas comprobaciones ya citadas en investigación Lubricante.

Pruebas complementarias que exigen Taller, (que sea serio),  lo digo porque son mediciones nada complicadas, a veces lo "fácil" es ir directamente a desmontar a ver que encontramos....

1ª  Medición de compresiones, puede dar muchas pistas.
2ª  Comprobación de estanqueidad en circuito refrigeración,  se hace introduciendo en el circuito una presión X, (según vehiculo y parámetros del fabricante),
    Si la presión decrece, ya tenemos una causa de la "desaparación" del refrigerante,  en este caso, ver por donde.....

Otros:

Utiliza aceites de la viscosidad que el fabricante del coche determina, de la marca que quieras, aceites "genéricamente malos" no los hay, los hay normales, buenos y mejores.
Yo he llegado a ver disparates, del tipo poner aceite 0-40 W, con el argumento tan pueril de....tal marca de coche lo pone, y recomienda, y la marca de aceite es muy buena.....Serà perfecto para el coche X, no para el nuestro......A menos índice de viscosidad, mas fluidez, (eso no es malo en si mismo) pero también más consumo indeseado, pues las tolerancias del motor X no son las nuestras.....
Normal que te cueste medir el nivel con aceite nuevo......es casi transparente.....normal....
Truco?
Saca varilla, y limpiala, mete varilla y sácala, y....coge papel de cocina y lo deslizas poco a poco varilla abajo......en cuanto se manche lo verás.....

De todo el tostón, lo que me preocupa es que los dos líquidos, coolant y aceite......"desaparezcan" ambos a la vez?

Raro, raro, pero no creo en fantasmas

Nos tendrás al corriente?
socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Lun 31 Dic 2018 - 16:38

socun escribió:Aún sólo en la distancia, y con la prudencia debida, opino......
Los "liquidos" no desaparecen, dejan huella. en el caso de lubricante, como bien nota nuestro compañero, se huele y se vé el rastro, (humo)
La mejor opción para determinar  como y por donde, es simple, metodologia, lenta, eso si, pero segura.
Eso si, bajo estricto control cada vez que se sale a circular.
Con permiso de los compañeros, me voy a extender un poco.......

LUBRICANTE:

Cuatro posibles vias de consumo o pérdida:

1ª     Desgaste de aros de pistones y/o camisas, genera un efecto bombeo, el aceite sube a la cámara de compresión, se quema y genera humos,
        Comprobaciones: olores y humos en escape, , Mirar estado/color de los electrodos de las bujias, da pistas, su aspecto, deberia ser color crema muy claro como máximo,         si aspecto negruzco, mal asunto.
2ª     Guias de válvulas, desgastadas que no aseguran la hermeticidad, pácticamente lo mismo.....pero comprobación a añadir, después de retención "con ganas" (no pasarse
       de vueltas) acelerón a fondo y observar humos.  Una retención provoca un fuerte vacio en el interior del motor, pues no hay aportación de mezcla al estar la
       alimentación
        cerrada, y esta presión negativa, fuerza la succión de aceite a través de las guias de válvulas.  
3ª     Circuitos de refrigeración y lubricación de comunican, causa que comunmente conocemos como "Junta de Culata quemada" Uno de los dos líquidos presentaria aumento
       de su volumen (por aportación del otro) y color y aspecto fuera de lo común,  aceitoso y con las típicas lunas en el caso del coolant,  (incluso olor) y en el caso del
       aceite fluidez anormal (dificil de comprobar) y en casos extremos, presencia de una especie de "mantequilla" en la tapa de llenado de aceite. Pues la mezcla de aceite y
       agua, batidos en el interior del motor genera emulsión.
4ª     Pérdidas externas, por retenes y/o juntas.  Esas dejan huella bien visible........pues acaban cayendo al suelo tarde o temprano.

REFRIGERANTE

Posibles causas de pérdida y/o consumo.

1ª    Pérdida externa del circuito,  por poros en radiador, manquitos, sus abrazaderas, inluida calefacción,  Incluido tapón de radiador y su junta de goma, No siempre se
      observa a simple vista, pues el líquido se evapora. A motor caliente, al ralentí, o inmediatamente después de pararlo, en caliente, inspección visual de todos los
      elementos, y....nariz.....digo bien.....el coolant, desprende un "aroma" especial....
2ª    Citada en anteriormente, los liquidos se mezclan.   Las mismas comprobaciones ya citadas en investigación Lubricante.

Pruebas complementarias que exigen Taller, (que sea serio),  lo digo porque son mediciones nada complicadas, a veces lo "fácil" es ir directamente a desmontar a ver que encontramos....

1ª  Medición de compresiones, puede dar muchas pistas.
2ª  Comprobación de estanqueidad en circuito refrigeración,  se hace introduciendo en el circuito una presión X, (según vehiculo y parámetros del fabricante),
    Si la presión decrece, ya tenemos una causa de la "desaparación" del refrigerante,  en este caso, ver por donde.....

Otros:

Utiliza aceites de la viscosidad que el fabricante del coche determina, de la marca que quieras, aceites "genéricamente malos" no los hay, los hay normales, buenos y mejores.
Yo he llegado a ver disparates, del tipo poner aceite 0-40 W, con el argumento tan pueril de....tal marca de coche lo pone, y recomienda, y la marca de aceite es muy buena.....Serà perfecto para el coche X, no para el nuestro......A menos índice de viscosidad, mas fluidez, (eso no es malo en si mismo) pero también más consumo indeseado, pues las tolerancias del motor X no son las nuestras.....
Normal que te cueste medir el nivel con aceite nuevo......es casi transparente.....normal....
Truco?
Saca varilla, y limpiala, mete varilla y sácala, y....coge papel de cocina y lo deslizas poco a poco varilla abajo......en cuanto se manche lo verás.....

De todo el tostón, lo que me preocupa es que los dos líquidos, coolant y aceite......"desaparezcan" ambos a la vez?

Raro, raro, pero no creo en fantasmas

Nos tendrás al corriente?

Gracias Socun, que pedazo de ayuda me has dado con este comentario.

La verdad que lo primero que pensé la primera vez fue que se habían mezclado refrigerante y aceite ya que desaparecieron los dos a la misma vez. Luego pensando fríamente pensé que debería haber subido el nivel del otro líquido si uno pasa al otro y ese no es el caso, otra posibilidad es que los hubiera quemado pero no hay nada de humos raros.

Respecto a la varilla del aceite... Yo siempre he tenido diesel y un gasolina y claro estoy acostumbrado a que en los diesel el aceite sale negro, en el gasolina salía más claro pero también oscuro y era fácil medirlo, por eso para mí esto es una novedad, pensaba que el aceite podría estar más "aguado" porque estuviera pasando refrigerante. Cuando no hubo duda en el nivel fue cuando se tragó el aceite porque la varilla salió seca seca, no manchaba nada.

Fugas externas no he visto por ningún lado y siempre lo aparco en cochera en el mismo sitio y no veo manchas, ojala fuera eso porque sería algo más fácil de solucionar en principio.

Lo que voy a ir haciendo es hacer las comprobaciones que me habéis dicho, siendo muy cuidadoso, de esta manera al final se podrá sacar alguna conclusión, yo tampoco creo en fantasmas pero este caso casi me hace creer en ellos jejeje.

Os mantendré al corriente y subiré varias fotos de todo en cuanto tenga un poco de tiempo libre.

Un saludo a todos y pasad buena noche.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Lun 31 Dic 2018 - 18:07

Gracias por dar valor a mis ideas y experiencias,
pero a distancia....tómals como algo genérico, LO que yo haria ante un coche desconocido......
Un reflexión, una unidad de un coche, quizás con un matenmiento poco adecuado.....no desmerece el modelo....
Ya sé.....ya sé......"tu coche con problemas"......lo sé por lo que expones......
socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Dom 27 Ene 2019 - 18:19

Bueno os pongo al día de como evoluciona el coche.

Por primera vez ha aparecido en el tapón del radiador una especie de mayonesa.
No sé si es mezcla de agua y aceite, tengo mis dudas porque había muy poco, es como una espuma y el liquido refrigerante se ve normal, este liquido lo cambié también hace poco y en el refrigerante viejo no vi nada raro, solo que era más oscuro que uno nuevo.
Os dejo la imagen del tapón para que opinéis:
https://drive.google.com/file/d/1b5mQG5_2NRCyJxDEme0tU_pmJ57EGPQG/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/192Hn-fmZKO3nTKRmtPoGsjR_3OzPq-8L/view?usp=sharing
Diría que ahora baja menos el nivel de agua pero sigue bajando y no veo fugas nono:
Una cosa curiosa es que el motor lejos de sobrecalentarse me cuesta que coja temperatura estos días que está haciendo un poco de frío, tampoco mucho que estoy en Murcia, sobre unos 14ºC-16ºC. Si voy a ritmo tranquilo a bajas revoluciones y a unos 80 km/h me baja la temperatura, le tengo que dar caña para que coja temperatura. Al menos puedo estar tranquilo con los recalentones Rolling Eyes pero ¿es un posible mal funcionamiento del termostato o es normal en estos coches?
Por el tubo de escape salen gotas en frío, el coche lo cojo de finde a finde y es posible que sea por la humedad y estar parado, una vez que circulo y caliento un poco deja de echar.
Después de 800 Km desde el último llenado de aceite el nivel ya está en el mínimo.
Yo descartaría que este quemando aceite o refrigerante porque no tira nada de humo, solo tira un poco de humo negro cuando paso de 6000 rpm, un poco. ¿Que opináis?
En la zona de llenado de aceite tampoco ha aparecido mayonesa.
Creo que he localizado una fuga de aceite aunque tengo que verlo más a fondo para poder sacar conclusiones, la fuga es donde está el sensor de presión de aceite y de donde sale el tubo que va a la distribución variable, una zona que cuesta bastante ver porque está debajo del colector de admisión. Yo lo veo húmedo de aceite pero no veo un chorro de aceite o un goteo que se vea claro que fuga aceite.
Y os dejo unas fotos del coche para que le pongáis cara Wink :
https://drive.google.com/file/d/1MPeoxyKrIOigZWm6FKPM2na0V1kUFsVt/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1BPqhRICmmr1-FoSA0tyEcw1nbvWZouZy/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1mrtffc3trIiH7VBvPOH-0VAnAQDUM-wp/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1FJeTETailRTehW78Edhie5fLmPmk6vBD/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1TjvUwOeQ-Yv-6fIesuimDzakTlei0zYX/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/13Y4ArxUrEssKDNm9H8glC6Nh4MhtDwfj/view?usp=sharing

Me queda revisar bujías y si no tengo nada claro lo llevaré a un taller a hacerle pruebas más a fondo, de momento en estas estamos.
Un saludo. vic:


AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  antoni.g Dom 27 Ene 2019 - 19:29

Sigue el misterio...

Partiendo e la base que los líquidos ni se evaporan ni desaparecen, el misterio sigue....

Respecto al poquito de "mayonesa" en el tapón, yo lo veo normal, en muchos de mis vehículos se ha formado y no han dado ningún problema. Quedo a la espera de que alguien con más conocimientos nos ilustre sobre el tema.

Al igual que la condensación en el tubo de escape, que yo creo normal, en tiempo frío y que sucede en todos los vehículos. (En los eléctricos, creo que no Very Happy )

Sigo el tema con interés.

Saludos. Very Happy
antoni.g
antoni.g
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 21/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Lun 28 Ene 2019 - 14:48

Con la debida prudencia, sólo por la info leida.......
La presencia de "mantequilla" en el tapón de radiador, y/o en el depósito de coolant, de normal, no tiene absolutamente nada. Nada en absoluto
Esta "mantequilla" es una emulsión que se genera, cuando agua y aceite se mezclan y son batidos. Cosa nada buena......
Y son circuitos independienes que jamás deben mezclarse, pues el desastre final es de libro.
Solo hay un punto razonable donde se pueden mezclar, (hay otros, pero no me quiero poner en lo peor.......)
La junta de la culata, es la que une bloque motor y su cierre, y precisamente esta junta es la que asegura que los circuitos de agua y aceite, se mantengan separados, sin interferir entre ellos.
Y repito.......con la debida prudencia solo por info recibida.
Pero es evidente una cosa.......los liquidos no "desaparecen" asi como así.......se mezclan o se derraman. y si no hay fugas externas visibles......mal asunto.

socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Lun 28 Ene 2019 - 14:53

antoni.g escribió:Sigue el misterio...

Partiendo e la base que los líquidos ni se evaporan ni desaparecen, el misterio sigue....

Respecto al poquito de "mayonesa" en el tapón, yo lo veo normal, en muchos de mis vehículos se ha formado y no han dado ningún problema. Quedo a la espera de que alguien con más conocimientos nos ilustre sobre el tema.

Al igual que la condensación en el tubo de escape, que yo creo normal, en tiempo frío y que sucede en todos los vehículos. (En los eléctricos, creo que no Very Happy )

Sigo el tema con interés.

Saludos. Very Happy    
Para tu tranquilidad, la condensación en la linea de escape, no es ninguna averia.......es un efecto colateral a la humedad ambiente, etc.......al poner el motor en marcha, la humedad residual en la linea de escape, se licua, de aqui las gotas y a vaces algo más que gotas que aparecen en la salida del tubo de escape. Parte mala? la linea de escape acaba prudriendose por esta presencia de humedad, cuanto menos se use el coche, peor.......y de aqui, la importancia de lineas de escape, de calidad...inox, a ser posible.
socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  socun Lun 28 Ene 2019 - 16:08

He reelido tus post. para tomar en consideración.
Y sinceramente........te vendieron un "muerto", eso creo. tal como explicas sintomas.
Mal asunto, si de entrada no tomase decisiones, lo que siempre és un marrón.....
socun
socun
conductor master
conductor master

Fecha de inscripción : 22/10/2010

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Lun 28 Ene 2019 - 20:59

antoni.g escribió:Sigue el misterio...

Partiendo e la base que los líquidos ni se evaporan ni desaparecen, el misterio sigue....

Respecto al poquito de "mayonesa" en el tapón, yo lo veo normal, en muchos de mis vehículos se ha formado y no han dado ningún problema. Quedo a la espera de que alguien con más conocimientos nos ilustre sobre el tema.

Al igual que la condensación en el tubo de escape, que yo creo normal, en tiempo frío y que sucede en todos los vehículos. (En los eléctricos, creo que no Very Happy )

Sigo el tema con interés.

Saludos. Very Happy    

Hola Antoni.g

Sí lo de la condensación del escape no es algo que me haya preocupado aunque lo comento como dato.
Sí que me puso en alerta lo del tapón del radiador como se ve en las fotos pero es bastante poco y el refrigerante si que tiene buen aspecto, puede ser suciedad o no.
Pero de todas formas asumamos que la junta de culata está dañada y mete aceite en el agua (en sentido contrario no hay ninguna señal), entonces debería subir el nivel de refrigerante y no es así, y es bastante cantidad de aceite la que desaparece y no hay señal de a donde ha ido. ¿Que cantidad de aceite puede haber desde la señal de máximo al mínimo?
Lo que me lleva a pensar que independientemente de que se mezclen agua y aceite, tiene que haber seguro una fuga de aceite por algún lado y por lo menos con esta conclusión se acota un poco el problema. A seguir buscando y probando...

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  AYM Lun 28 Ene 2019 - 21:10

socun escribió:He reelido tus post. para tomar en consideración.
Y sinceramente........te vendieron un "muerto", eso creo. tal como explicas sintomas.
Mal asunto, si de entrada no tomase decisiones, lo que siempre és un marrón.....

Hola Socun,

Como le comento a Antoni.g aunque asumamos que se mezclan agua y aceite también debe haber una perdida de aceite porque el nivel de refrigerante no sube.
Es posible que me hayan vendido el muerto, yo intenté revisar todo cuando lo compré pero es un problema raro que no da la cara fácilmente.
Lo que si tengo claro es que voy a arreglar este coche y al final conseguiré que funcione bien sí o sí... lo que no sé es cuando jjejejeje Rolling Eyes

Un saludo.

AYM
conductor junior
conductor junior

Fecha de inscripción : 17/06/2018

Volver arriba Ir abajo

MI AGRIDULCE EXPERIENCIA Empty Re: MI AGRIDULCE EXPERIENCIA

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.