busco mx5 na 1.6
+2
socun
ayerra
6 participantes
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Compra Venta
Página 1 de 1.
busco mx5 na 1.6
Hola a todos, llevo bastante tiempo buscando un mx5 de la primera generación pero a pesar de que estoy enamorado del él, estoy completamente bloqueado.
Debido a que hay tanta picaresca no consigo separar la realidad de la ficción. He visto en persona alguno anunciado como «perfecto estado» y daba miedo ver el exterior, asi que ¿cómo estará el interior? (mecánica, líquidos ...) . Otros que anuncian 180.000 km y posiblemente duplique esa cifra. O mazdas mx5 para F1. En fin busco un mx5 con pasado limpio, claro y sincero (como dice el de «joyas sobre ruedas») , que se vea que ha sido cuidado a lo largo de los años , y no los dos últimos meses para vender. Con un pasado de mimos y cuidados normales y lo más original posible
Sé que no es fácil, por eso apelo al buen hacer de alguien que haya decidido vender su mx5.
Gracias a todos
Saludos
Debido a que hay tanta picaresca no consigo separar la realidad de la ficción. He visto en persona alguno anunciado como «perfecto estado» y daba miedo ver el exterior, asi que ¿cómo estará el interior? (mecánica, líquidos ...) . Otros que anuncian 180.000 km y posiblemente duplique esa cifra. O mazdas mx5 para F1. En fin busco un mx5 con pasado limpio, claro y sincero (como dice el de «joyas sobre ruedas») , que se vea que ha sido cuidado a lo largo de los años , y no los dos últimos meses para vender. Con un pasado de mimos y cuidados normales y lo más original posible
Sé que no es fácil, por eso apelo al buen hacer de alguien que haya decidido vender su mx5.
Gracias a todos
Saludos
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Te comprendo.......pero tu tambien tienes que comprender que estás buscando un coche que se dejó de fabricar hace años. Por lo que dificilmente vas a encontrar alguna unidad 10/10.
Calma, paciencia y sin prisas, ése és el mejor consejo.
Normalmente no han sido coches de única opción, es decir, no dedicados al tráfico diario, aunque lo admiten perfectamente.
Kilometraje anunciado? mira la ficha ITV o pide la hoja, alli siempre consta el kilometraje cuando se pasó inspección, y en ficha constan las anteriores tambien, si te lo ofrecen con 120 mil, y la ficha dice que en 2012 tenia 180 mil.......pues eso......
Kilometraje, es un buen dato, el otro es el mantenimiento que ha tenido, y otro, los componentes del coche que por razón de edad son sospechosos de vejez, eso........se ha de tener claro.
Calma, paciencia y sin prisas, ése és el mejor consejo.
Normalmente no han sido coches de única opción, es decir, no dedicados al tráfico diario, aunque lo admiten perfectamente.
Kilometraje anunciado? mira la ficha ITV o pide la hoja, alli siempre consta el kilometraje cuando se pasó inspección, y en ficha constan las anteriores tambien, si te lo ofrecen con 120 mil, y la ficha dice que en 2012 tenia 180 mil.......pues eso......
Kilometraje, es un buen dato, el otro es el mantenimiento que ha tenido, y otro, los componentes del coche que por razón de edad son sospechosos de vejez, eso........se ha de tener claro.
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Muchas gracias por tus consejos.
Una duda, hablas de ficha ITV, ¿es posible pedir el historial itv de un vehículo a la propia itv, independientemente del dueño del coche? , al igual que pasa cuando pedimos un informe a Tráfico sobre una matrícula.
Una duda, hablas de ficha ITV, ¿es posible pedir el historial itv de un vehículo a la propia itv, independientemente del dueño del coche? , al igual que pasa cuando pedimos un informe a Tráfico sobre una matrícula.
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Yo creo que las Itvs no facilitan esos datos, en todo caso como son transferencias a las autonomìas nunca se sabe. Eso de apuntar los Kms. es relativamente reciente, yo se lo habìa sugerido para acabar con la picaresca hace 20 años a un ingeniero de la propia Itv y quedò emocionado con la sugerencia pero hasta hace cuatro o cinco años no se ha puesto en marcha por lo menos aquì en Galicia.
Al grano, yo vi por lo menos cuatro NA antes de pillar este y todos tienen faena y en cierto modo son algo de loterìa por que en coches con 24 años, la mayorìa importados en los años 90 puede haber de todo.Por cierto sòlo uno pasaba de 120mil Kms en el marcador claro.
Por el diseño del motor (inyectores de aceite a las paredes de cada camisa) casi seguro que consuma algo de aceite, si no es mucho y la fumata no es considerable puedes aguantar pero no descartes una reparaciòn de motor concretamente de segmentos y/o pistones si no se ha hecho bien recientemente. Te diràn que es de los retenes de vàlvula que es poca cosa pero desconfìa ya que retenes de vàlvula los llevan los motores desde hace relativamente pocos años y funcionaban igual sin ellos.
Embrague, frenos,suspensiones, escape,ñapas elèctricas,holguras en trapecios etc.etc.suelen ser detalles a repasar si tiene algo hecho seguro que le hace falta alguna otra cosa, si lo haces tu ahorras mano de obra pero si tienes que pagar puede ser considerable.
Por muy repasado que estè, mentalizate que para tenerlo impecable y fiable hay que gastar tiempo y Euros. Con esta premisa puedes decidir pillar alguno que ya sepas que hay que meterle mano ,normalmente màs baratos o ,buscar el mejor posible logicamente màs caro pero tampoco te quedes sin presupuesto por que algo siempre le sale a coches de estos años.
Dònde estàn casi regalados y tienen unas pintazas cojonudas es en U.K. , eso si con volante a la derecha que tampoco pasa nada para un coche de uso lùdico siempre que te ahorres un 50% en su compra, el tema de traerlo habrìa que mirarlo pero creo que tampoco sale tan caro, en fin es una idea.
Tampoco es la mejor època del año para comprar estos coches, el mìo lo comprè en Enero.
Que tengas suerte y encuentres el mejor posible al menor precio, nos vemos en el Foro de taller jeje.
Al grano, yo vi por lo menos cuatro NA antes de pillar este y todos tienen faena y en cierto modo son algo de loterìa por que en coches con 24 años, la mayorìa importados en los años 90 puede haber de todo.Por cierto sòlo uno pasaba de 120mil Kms en el marcador claro.
Por el diseño del motor (inyectores de aceite a las paredes de cada camisa) casi seguro que consuma algo de aceite, si no es mucho y la fumata no es considerable puedes aguantar pero no descartes una reparaciòn de motor concretamente de segmentos y/o pistones si no se ha hecho bien recientemente. Te diràn que es de los retenes de vàlvula que es poca cosa pero desconfìa ya que retenes de vàlvula los llevan los motores desde hace relativamente pocos años y funcionaban igual sin ellos.
Embrague, frenos,suspensiones, escape,ñapas elèctricas,holguras en trapecios etc.etc.suelen ser detalles a repasar si tiene algo hecho seguro que le hace falta alguna otra cosa, si lo haces tu ahorras mano de obra pero si tienes que pagar puede ser considerable.
Por muy repasado que estè, mentalizate que para tenerlo impecable y fiable hay que gastar tiempo y Euros. Con esta premisa puedes decidir pillar alguno que ya sepas que hay que meterle mano ,normalmente màs baratos o ,buscar el mejor posible logicamente màs caro pero tampoco te quedes sin presupuesto por que algo siempre le sale a coches de estos años.
Dònde estàn casi regalados y tienen unas pintazas cojonudas es en U.K. , eso si con volante a la derecha que tampoco pasa nada para un coche de uso lùdico siempre que te ahorres un 50% en su compra, el tema de traerlo habrìa que mirarlo pero creo que tampoco sale tan caro, en fin es una idea.
Tampoco es la mejor època del año para comprar estos coches, el mìo lo comprè en Enero.
Que tengas suerte y encuentres el mejor posible al menor precio, nos vemos en el Foro de taller jeje.
titogpumar- conductor senior
- Fecha de inscripción : 03/02/2014
Re: busco mx5 na 1.6
No me espantes el pobre chaval !!!! que te estás poniendo en el peor de los escenarios !!!!!
Sabemos bien que estos motores, a poco que su mantenimiento y uso haya sido mínimamente cuidadoso o razonable, son motores muy longevos, no tienen problemas en superar los 200 mil km sin grandes intervenciones.
Como bien te dicen la presencia de humos "sospechosos" són un mal augurio, pero no por el hecho de que tenga inyectores de aceite directamente a las camisas, eso no influye absolutamente en nada en el consumo de aceite, si lo hay, siempre vendrá por falta de estanqueidad entre aros/camisa, o retenes de válvula, pero si.....ojo a los humos, sobretodo en tres situaciones: en frio, en retención en caliente ( fuga por retenes de válvula) o en aceleración pura, (falta de estanqueidad en camisas) y revisión ocular de fugas fuera de motor, que serian por juntas de tapa de árboles, o retén del cigueñal lado bomba de agua. Importante saber si se cambió la correa de distribución, sus tensores, y la bomba de agua en su momento, peligro de rotura, relativamente, el motor se para sin más, ya que es un motor de "rueda libre" y en caso de rotura, las valvulas no golpean los pistones, pero grua, eso si........
Posibles problemas dada su edad o km? evidentemente si, hay fallos clásicos, retén posterior del cigueñal, retenes de bombín de embrague, unas deben irse controlando, otras son baratas de reparar, hay un poco de todo, incluso algunas unidades presentaban ya de origen problemas de embrague, pero a estas alturas, quien lo sufrió, ya lo reparó sea en garantia, o por si mismos, nadie sensato aguanta 200 mil km con un embrague que dá problemas.
Y como bien te comentan.......24 años, conllevan vejez de materiales, gomas sobretodo, y como gomas, entran juntas de capota, y silent-blocs, manguitos de agua del circuito de refrigeración y de calefacción, y como que no es un coche cerrado, pues revisión e inspección de la capota, su estado y su estanqueidad, que el calendario es implacable.
Importante conocer el origen del coche, en España, muy pocos se vendian en aquella época, la mayoria han venido de importación, y si vino de paises frios, revisión de bajos imprescindible, pues si han rodado con sal en las carreteras, a la larga pueden aparecer puntos de corrosión.
Lo de las ITV, es todo un mundo........parece que cada una, o cada empresa concesionaria va a su bola......yo no he tenido problemas en pedir antecedentes de revisiones acreditando que soy el actual propietario en algunos coches que han pasado por mis manos.
Ignoro otras comunidades, pero en Catalunya, siempre en la ficha técnica donde ponen el sello, han reflejado el kilometraje en miles, en hoja ya hace tiempo que lo reflejan con exactitud.
Y lo dicho.....calma, sin prisas, (cierto que en invierno el "mercado" es mas tranquilo)
Y una reflexión, si tienes un presupuesto de 10, pero asumes que vas gastar 5 más en cosas varias, pues mejor ir directamente a un coche de 15, no?
Una cosa si tienen estos coches, quien lo busca, y lo compra, suele ser gente que sabe muy bien lo que quiere, que parece ser tu caso, y asume que le meterá mano, por gusto, por afición o por morbo, suerte tenemos que son coches de una generación que aún permite eso !!!!! porque los actuales, abrir capó motor, poner cara de tonto, y cerrarlo.
Resumen, en el fondo lo único que diferencia este coche de otros cientos de la misma edad, es su particularidad de ser un descapotable, por tanto atención a eso y a lo que representa, capota, su estado y estanqueidad, corrosiones, arcos, desagues, y poco mas.
Sabemos bien que estos motores, a poco que su mantenimiento y uso haya sido mínimamente cuidadoso o razonable, son motores muy longevos, no tienen problemas en superar los 200 mil km sin grandes intervenciones.
Como bien te dicen la presencia de humos "sospechosos" són un mal augurio, pero no por el hecho de que tenga inyectores de aceite directamente a las camisas, eso no influye absolutamente en nada en el consumo de aceite, si lo hay, siempre vendrá por falta de estanqueidad entre aros/camisa, o retenes de válvula, pero si.....ojo a los humos, sobretodo en tres situaciones: en frio, en retención en caliente ( fuga por retenes de válvula) o en aceleración pura, (falta de estanqueidad en camisas) y revisión ocular de fugas fuera de motor, que serian por juntas de tapa de árboles, o retén del cigueñal lado bomba de agua. Importante saber si se cambió la correa de distribución, sus tensores, y la bomba de agua en su momento, peligro de rotura, relativamente, el motor se para sin más, ya que es un motor de "rueda libre" y en caso de rotura, las valvulas no golpean los pistones, pero grua, eso si........
Posibles problemas dada su edad o km? evidentemente si, hay fallos clásicos, retén posterior del cigueñal, retenes de bombín de embrague, unas deben irse controlando, otras son baratas de reparar, hay un poco de todo, incluso algunas unidades presentaban ya de origen problemas de embrague, pero a estas alturas, quien lo sufrió, ya lo reparó sea en garantia, o por si mismos, nadie sensato aguanta 200 mil km con un embrague que dá problemas.
Y como bien te comentan.......24 años, conllevan vejez de materiales, gomas sobretodo, y como gomas, entran juntas de capota, y silent-blocs, manguitos de agua del circuito de refrigeración y de calefacción, y como que no es un coche cerrado, pues revisión e inspección de la capota, su estado y su estanqueidad, que el calendario es implacable.
Importante conocer el origen del coche, en España, muy pocos se vendian en aquella época, la mayoria han venido de importación, y si vino de paises frios, revisión de bajos imprescindible, pues si han rodado con sal en las carreteras, a la larga pueden aparecer puntos de corrosión.
Lo de las ITV, es todo un mundo........parece que cada una, o cada empresa concesionaria va a su bola......yo no he tenido problemas en pedir antecedentes de revisiones acreditando que soy el actual propietario en algunos coches que han pasado por mis manos.
Ignoro otras comunidades, pero en Catalunya, siempre en la ficha técnica donde ponen el sello, han reflejado el kilometraje en miles, en hoja ya hace tiempo que lo reflejan con exactitud.
Y lo dicho.....calma, sin prisas, (cierto que en invierno el "mercado" es mas tranquilo)
Y una reflexión, si tienes un presupuesto de 10, pero asumes que vas gastar 5 más en cosas varias, pues mejor ir directamente a un coche de 15, no?
Una cosa si tienen estos coches, quien lo busca, y lo compra, suele ser gente que sabe muy bien lo que quiere, que parece ser tu caso, y asume que le meterá mano, por gusto, por afición o por morbo, suerte tenemos que son coches de una generación que aún permite eso !!!!! porque los actuales, abrir capó motor, poner cara de tonto, y cerrarlo.
Resumen, en el fondo lo único que diferencia este coche de otros cientos de la misma edad, es su particularidad de ser un descapotable, por tanto atención a eso y a lo que representa, capota, su estado y estanqueidad, corrosiones, arcos, desagues, y poco mas.
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
mira el post "venta na de pelicula"
lo que se indica es verdad y se puede ver o probar cuando quieras,
y el precio se puede mejorar
lo que se indica es verdad y se puede ver o probar cuando quieras,
y el precio se puede mejorar
WALDENSKY- conductor junior
- Fecha de inscripción : 06/11/2010
Re: busco mx5 na 1.6
WALDENSKY escribió:mira el post "venta na de pelicula"
lo que se indica es verdad y se puede ver o probar cuando quieras,
y el precio se puede mejorar
https://miata.activoforo.com/t3740-venta-mx5-na-de-pelicula?highlight=DE+PELICULA
_________________
NC2 1.8 Style Brilliant Black Mica
NB2 1.6 Active Nordic Green Mica

And Jim Boemler said about the differences between NB2 and NC2 "They really are different cars, and I think of the NC2 as a better car in every way except looks. It's more "current" in looks, but to me that's not the same as "better". Anyway, while driving it you don't have to look at it... "
pepegema- conductor federado
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Gracias por vuestras respuestas, las tomaré muy en cuenta.
Sé que siempre surgen arreglos que hacer, bien por mantenimiento bien por su mejora, pero lo que no me gustaría es llevarme una desagradable sorpresa.
Por eso busco algún ejemplar, lo mas original posible, pero que el dueño pueda demostar un historial de mantenimiento coherente con el estado. No sé si cuando encontrasteis vuestros mx5 fue la premisa que más os convenció para su compra, además de su aspecto.
Duda
¿Creeis mirar la compresión del coche en un taller antes de comprar, es el mejor indicador del estado real de la parte mecánica del coche?
Sé que siempre surgen arreglos que hacer, bien por mantenimiento bien por su mejora, pero lo que no me gustaría es llevarme una desagradable sorpresa.
Por eso busco algún ejemplar, lo mas original posible, pero que el dueño pueda demostar un historial de mantenimiento coherente con el estado. No sé si cuando encontrasteis vuestros mx5 fue la premisa que más os convenció para su compra, además de su aspecto.
Duda
¿Creeis mirar la compresión del coche en un taller antes de comprar, es el mejor indicador del estado real de la parte mecánica del coche?
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Eso del historial es factible para un coche de 5 o 12 años como mucho, coche de un dueño, o dos pero en estos coches del 89-92 ya es mucho màs difìcil.
Solían venir importados, descontando el perìplo hasta su importaciòn por desconocido y sumando la idìlica situaciòn de que en Alemania sòlo tuviese un propietario, yo serìa el 5º, y mi coche estaba bastante entero y original.
En estos coches tienes que tirar de "olfato", sensaciones que te ofrezca el vendedor,datos, detalles,prueba de circulaciòn sobre todo la de humos en un tramo de varios Kms. en bajada para luego acelerar y alguien que te siga en otro coche, incluso merece la pena gastarse 20€. y subirlo a un elevador etc..
Al llevar inyector de aceite a las camisas, no es que consuma por ello màs aceite, pero si que los segmentos han de estar muy bien de lo contrario el consumo suele ser alto por el aporte extra de aceite a los mismos.
Lo de medir la compresión puede ser engañoso ya que cifras altas de compresiòn se suelen dar en cilindros gastados con los segmentos engrasados, solo si algún o algunos cilindros dan cifras muy dispares puedes presuponer averìa.
Mirando el color de las bujìas, sobre todo el tercer cilindro, y con la prueba dinàmica que te comentamos antes, mirando temperatura y holguras ya te haces una idea del estado mecànico.
Mira el embregue que no estè muy duro o el pedal muy alto y en caliente que no grillee la butè segùn pisas/sueltas el pedal etc.
Lo siento, un porcentaje de riesgo siempre tendremos que asumir en estas compras, es parte del aliciente, encontrar un coche de estos de un señor mayor con setenta mil Kms., siempre en garage e impecable puede suceder pero no es lo normal y menos en anuncios de internet y compraventas.
Tampoco te obsesiones con esto, nosostros es que algunos somos unos txiquismikis del copòn y queremos todo rozando la perfecciòn , a veces nos pasamos y matamos las moscas a cañonazos, quiero decir que aunque tre consuma medio litro de aceite cada mil o dos mil kms. para andar de paseo o de turisteo tampoco pasa nada, si frena bien ,va derecho, no se calienta, de interior y carroceria esta aceptable y el precio es razonable pues adelante que todo lo demàs tiene soluciòn.
Por cierto este que te comentan de Waldesky tiene muy buena pinta y un montòn de extras interesantes.
Solían venir importados, descontando el perìplo hasta su importaciòn por desconocido y sumando la idìlica situaciòn de que en Alemania sòlo tuviese un propietario, yo serìa el 5º, y mi coche estaba bastante entero y original.
En estos coches tienes que tirar de "olfato", sensaciones que te ofrezca el vendedor,datos, detalles,prueba de circulaciòn sobre todo la de humos en un tramo de varios Kms. en bajada para luego acelerar y alguien que te siga en otro coche, incluso merece la pena gastarse 20€. y subirlo a un elevador etc..
Al llevar inyector de aceite a las camisas, no es que consuma por ello màs aceite, pero si que los segmentos han de estar muy bien de lo contrario el consumo suele ser alto por el aporte extra de aceite a los mismos.
Lo de medir la compresión puede ser engañoso ya que cifras altas de compresiòn se suelen dar en cilindros gastados con los segmentos engrasados, solo si algún o algunos cilindros dan cifras muy dispares puedes presuponer averìa.
Mirando el color de las bujìas, sobre todo el tercer cilindro, y con la prueba dinàmica que te comentamos antes, mirando temperatura y holguras ya te haces una idea del estado mecànico.
Mira el embregue que no estè muy duro o el pedal muy alto y en caliente que no grillee la butè segùn pisas/sueltas el pedal etc.
Lo siento, un porcentaje de riesgo siempre tendremos que asumir en estas compras, es parte del aliciente, encontrar un coche de estos de un señor mayor con setenta mil Kms., siempre en garage e impecable puede suceder pero no es lo normal y menos en anuncios de internet y compraventas.
Tampoco te obsesiones con esto, nosostros es que algunos somos unos txiquismikis del copòn y queremos todo rozando la perfecciòn , a veces nos pasamos y matamos las moscas a cañonazos, quiero decir que aunque tre consuma medio litro de aceite cada mil o dos mil kms. para andar de paseo o de turisteo tampoco pasa nada, si frena bien ,va derecho, no se calienta, de interior y carroceria esta aceptable y el precio es razonable pues adelante que todo lo demàs tiene soluciòn.
Por cierto este que te comentan de Waldesky tiene muy buena pinta y un montòn de extras interesantes.
titogpumar- conductor senior
- Fecha de inscripción : 03/02/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Todos los aportes de opinión, són buenos válidos y interesantes, mucho, muchisimo, de eso se trata, compartir, pero frena un poco !!!! que acabarás espantando al personal !!!!! (dicho con el mayor de los respetos y la mejor intención)titogpumar escribió:Eso del historial es factible para un coche de 5 o 12 años como mucho, coche de un dueño, o dos pero en estos coches del 89-92 ya es mucho màs difìcil.
Solían venir importados, descontando el perìplo hasta su importaciòn por desconocido y sumando la idìlica situaciòn de que en Alemania sòlo tuviese un propietario, yo serìa el 5º, y mi coche estaba bastante entero y original.
En estos coches tienes que tirar de "olfato", sensaciones que te ofrezca el vendedor,datos, detalles,prueba de circulaciòn sobre todo la de humos en un tramo de varios Kms. en bajada para luego acelerar y alguien que te siga en otro coche, incluso merece la pena gastarse 20€. y subirlo a un elevador etc..
Al llevar inyector de aceite a las camisas, no es que consuma por ello màs aceite, pero si que los segmentos han de estar muy bien de lo contrario el consumo suele ser alto por el aporte extra de aceite a los mismos.
Lo de medir la compresión puede ser engañoso ya que cifras altas de compresiòn se suelen dar en cilindros gastados con los segmentos engrasados, solo si algún o algunos cilindros dan cifras muy dispares puedes presuponer averìa.
Mirando el color de las bujìas, sobre todo el tercer cilindro, y con la prueba dinàmica que te comentamos antes, mirando temperatura y holguras ya te haces una idea del estado mecànico.
Mira el embregue que no estè muy duro o el pedal muy alto y en caliente que no grillee la butè segùn pisas/sueltas el pedal etc.
Lo siento, un porcentaje de riesgo siempre tendremos que asumir en estas compras, es parte del aliciente, encontrar un coche de estos de un señor mayor con setenta mil Kms., siempre en garage e impecable puede suceder pero no es lo normal y menos en anuncios de internet y compraventas.
Tampoco te obsesiones con esto, nosostros es que algunos somos unos txiquismikis del copòn y queremos todo rozando la perfecciòn , a veces nos pasamos y matamos las moscas a cañonazos, quiero decir que aunque tre consuma medio litro de aceite cada mil o dos mil kms. para andar de paseo o de turisteo tampoco pasa nada, si frena bien ,va derecho, no se calienta, de interior y carroceria esta aceptable y el precio es razonable pues adelante que todo lo demàs tiene soluciòn.
Por cierto este que te comentan de Waldesky tiene muy buena pinta y un montòn de extras interesantes.
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Una medición de compresión, es un dato que vale mucho, muchisimo, si el vendedor lo acepta (aunque pagues tu) es buena señal. Y lo que realmente tiene importancia de esa medición, es que todos los cilindros estén en el mismo rango, si desgastes diferentes entre cilindros, que sea homogéneo, si uno se desmarca, pues mala señal, y ya puestos en faena, (si lo haces o aceptan) acoplar medidor de presión de aceite, no quedarse con lo que indique el reloj del cuadro de instrumentos.ayerra escribió:Gracias por vuestras respuestas, las tomaré muy en cuenta.
Sé que siempre surgen arreglos que hacer, bien por mantenimiento bien por su mejora, pero lo que no me gustaría es llevarme una desagradable sorpresa.
Por eso busco algún ejemplar, lo mas original posible, pero que el dueño pueda demostar un historial de mantenimiento coherente con el estado. No sé si cuando encontrasteis vuestros mx5 fue la premisa que más os convenció para su compra, además de su aspecto.
Duda
¿Creeis mirar la compresión del coche en un taller antes de comprar, es el mejor indicador del estado real de la parte mecánica del coche?
Pero tranquilo.......buscas un coche de 2ª mano como tantos los hay, no un km "0", y eso si......atención a las peculiaridades de su carácteristica de ser un coche abierto con techo de lona, aqui, si que debes ser riguroso en tu examen la posible compra, lo demás, igual que que cualquier otro coche.
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Gracias a todos, me ayudarán mucho vuestras respuestas. 0Aunque en un primer momento, sí es cierto, que da miedo meterse en la compra de un valor que más parece una ruleta rusa. En el fondo es una prueba para realmente focalizar las intenciones. En mi caso es poder tener un verdadero semiclásico con mucha personalidad además de poder disfrutar conduciéndolo, y también disfrutarlo poniéndolo original y manteniéndolo impoluto, que no es poco.
Hasta ahora he probado solo uno, y efectívamente, se me puso una sonrisita en la cara que aún no la he logrado quitar. La aceleración, en los primeros metros parecía que se calaba, pero seguídamente, al subir revoluciones, todo encajaba, iba mucho mejor... (No lo cogí porque tenía demasiados arreglos de chapa, pintar todo el coche). Pero .... ¿cómo sé que va bien un mx5 si no tengo referencias? ¿cómo saber cómo debería sonar? ¿o acelerar? ¿o frenar? ¿o insertar las marchas? en fin, lo de la ruleta de que hablaba antes...
Mis preguntas:
¿Cuáles son vuestras impresiones, vuestras sensaciones , cuando vais a bordo?
¿cómo de be moverse? y ¿cuándo huir de una unidad?
Yo he conducido varios coches y no me considero novato, utilizo un pequeño utilitario a diario de 60 caballitos que es una delicia en suavidad, aunque cuando cojo mi seis cilindros de 170 y 12 añitos encima también disfruto como un enano, (siempre en límite legal escrupulosamente)
Hasta ahora he probado solo uno, y efectívamente, se me puso una sonrisita en la cara que aún no la he logrado quitar. La aceleración, en los primeros metros parecía que se calaba, pero seguídamente, al subir revoluciones, todo encajaba, iba mucho mejor... (No lo cogí porque tenía demasiados arreglos de chapa, pintar todo el coche). Pero .... ¿cómo sé que va bien un mx5 si no tengo referencias? ¿cómo saber cómo debería sonar? ¿o acelerar? ¿o frenar? ¿o insertar las marchas? en fin, lo de la ruleta de que hablaba antes...
Mis preguntas:
¿Cuáles son vuestras impresiones, vuestras sensaciones , cuando vais a bordo?
¿cómo de be moverse? y ¿cuándo huir de una unidad?
Yo he conducido varios coches y no me considero novato, utilizo un pequeño utilitario a diario de 60 caballitos que es una delicia en suavidad, aunque cuando cojo mi seis cilindros de 170 y 12 añitos encima también disfruto como un enano, (siempre en límite legal escrupulosamente)
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Tienes que tener clara una cosa, que motor lleva, y sus posibilidades, de entrada su cilindrada; por cilindrada no esperes un gran par, por tanto olvidate de rodar y acelerar a bajas vueltas, la respuesta será decepcionante.
Por otro, la "filosofia" del motor, los motores actuales tiran muy bien desde bajas vueltas, no és éste nuestro caso, no es un motor "actual" en lo que se prima las bajas emisiones y el bajo consumo, a menor rpm de marcha, menos combustible por km por tanto menos emisiones, esa es la teoria, aunque todos sabemos por experiencia que de la teoria a la realidad......a veces distan mucho.
Y otro detalle del motor 1,6 del MX5; es un motor "japo" de sus buenos años de diseño "japo", es decir, és un motor tipo moto en su comportamiento, normalilo hasta las 3000 rpm, pero está en su salsa entre esta cifra y las 5000, aqui es donde sale su carácter y nada de miedo a meter mano al pomo del cambio.
Todo ello se ve ayudado por unos desarrollos acertados, y el peso del coche.
Hay un truquillo de coste "0" para aplanar la curva de potencia y su entrega de par a partir de las 2500 rpm, ya llegará el momento de comentarlo, no se transforma el coche, eso no, pero se nota, ya lo creo que se nota, sin aumentar consumos ni comprometer para nada la fiabilidad, es más, parece agradecerlo incluso
Por otro, la "filosofia" del motor, los motores actuales tiran muy bien desde bajas vueltas, no és éste nuestro caso, no es un motor "actual" en lo que se prima las bajas emisiones y el bajo consumo, a menor rpm de marcha, menos combustible por km por tanto menos emisiones, esa es la teoria, aunque todos sabemos por experiencia que de la teoria a la realidad......a veces distan mucho.
Y otro detalle del motor 1,6 del MX5; es un motor "japo" de sus buenos años de diseño "japo", es decir, és un motor tipo moto en su comportamiento, normalilo hasta las 3000 rpm, pero está en su salsa entre esta cifra y las 5000, aqui es donde sale su carácter y nada de miedo a meter mano al pomo del cambio.
Todo ello se ve ayudado por unos desarrollos acertados, y el peso del coche.
Hay un truquillo de coste "0" para aplanar la curva de potencia y su entrega de par a partir de las 2500 rpm, ya llegará el momento de comentarlo, no se transforma el coche, eso no, pero se nota, ya lo creo que se nota, sin aumentar consumos ni comprometer para nada la fiabilidad, es más, parece agradecerlo incluso
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Hace unos meses tenía mi unidad a la venta en unos 4500. Ahora que ya no lo vendo te digo que la unidad estaba en perfecto estado. Perfectamente mantenido y cuidado. Una joya que jamás ha tenido ningún problema y se le han hecho los cambios a su debido tiempo. Aceite siempre nuevo, etc..
Ánimo, y sigue buscando, porque haberlos, haylos..
socun, hablas de la modificación de avance?
Ánimo, y sigue buscando, porque haberlos, haylos..
socun, hablas de la modificación de avance?
letsygo77- conductor junior
- Fecha de inscripción : 31/05/2011
Re: busco mx5 na 1.6
letsygo77 escribió:Hace unos meses tenía mi unidad a la venta en unos 4500. Ahora que ya no lo vendo te digo que la unidad estaba en perfecto estado. Perfectamente mantenido y cuidado. Una joya que jamás ha tenido ningún problema y se le han hecho los cambios a su debido tiempo. Aceite siempre nuevo, etc..
Ánimo, y sigue buscando, porque haberlos, haylos..
socun, hablas de la modificación de avance?
Pues si
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Hola, sigo con mi búsqueda, pero presiento que va a ser larga, en fin.. me he cargado de paciencia.
De todas formas me siguen asaltando dudas como por ejemplo, las versiones europeas y americanas. Además de las diferencias estéticas traseras (espacio para matricula trasera más pequeña), los intermitentes laterales, los correspondientes logos y el parasol doble... ¿existe algunas diferencias más?, no sé, ¿piezas del motor, interiores ... ? . Las piezas de la versión americana ¿tendré que pedirlas a América?. ¿La fiabilidad es diferente?
De todas formas me siguen asaltando dudas como por ejemplo, las versiones europeas y americanas. Además de las diferencias estéticas traseras (espacio para matricula trasera más pequeña), los intermitentes laterales, los correspondientes logos y el parasol doble... ¿existe algunas diferencias más?, no sé, ¿piezas del motor, interiores ... ? . Las piezas de la versión americana ¿tendré que pedirlas a América?. ¿La fiabilidad es diferente?
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Re: busco mx5 na 1.6
Versiones USA, son igual de buenos, tranquilo, (es una opinión, no los quiero desmerecer) son iguales, pero........no tan iguales, hay diferencias en motor y su gestión, debido a que en su época en USA, las normas anticontaminación ya eran mas estrictas que las europeas, hay diferencias en luces y cableados, pero a estas alturas, las versiones USA que encuentres por aqui, ya estarán adaptadas a normas europeas hace tiempo por sus anteriores propietarios
Tambien depende de que modelo o año en concreto, porque en algunas versiones/año, las potencias no eran las mismas, hay versiones DE 90 cv , de 115 cv (Hablamos de NA 1,6) según mercados y año.
Mira en base de datos las versiones y sus potencias y años de fabricación, te ayudará.
Y por recambios, no debes preocuparte en exceso, la red MAZDA te los proporciona sea cual sea la versión (a sus precios claro) y en mercado libre, hay de todo
Tambien depende de que modelo o año en concreto, porque en algunas versiones/año, las potencias no eran las mismas, hay versiones DE 90 cv , de 115 cv (Hablamos de NA 1,6) según mercados y año.
Mira en base de datos las versiones y sus potencias y años de fabricación, te ayudará.
Y por recambios, no debes preocuparte en exceso, la red MAZDA te los proporciona sea cual sea la versión (a sus precios claro) y en mercado libre, hay de todo
socun- conductor master
- Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: busco mx5 na 1.6
Tengo una opción para el motor 1.6 pero de 90 caballos. ¿merece la pena? o es mejor decantarse por el de 116 cv. ¿son igual de fiables?
ayerra- conductor novato
- Fecha de inscripción : 13/06/2014
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Compra Venta
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|