Toyota GT86 Roadster
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters actuales y otros automóviles
Página 1 de 1.
Toyota GT86 Roadster
Fuente: http://www.caranddriverthef1.com
Toyota GT86 Roadster: Diversión al cuadrado
No hay duda de que Toyota acabará comercializando una versión descapotable del aclamado GT86. Desde Car and Driver creemos que la marca japonesa apostará por una configuración biplaza y capota de lona. Sencillo, ligero y muy divertido con el añadido de poder disfrutar de sus cualidades al aire libre.

Desde el primer folio en blanco, el Toyota GT86 ha sido diseñado para que ir del punto A al punto B sea lo más emocionante posible y que incluso te plantees un camino más largo para disfrutar de su conducción. Tanto su concepción de deportivo tradicional –motor delantero y propulsión- como el puesto de conducción el cambio han sido creados con esta finalidad.
No es ningún secreto que la cúpula directiva de Toyota tiene en mente fabricar una versión descapotable de su modelo más mimado en los últimos años. Así lo manifestó el ingeniero jefe del proyecto Toyota GT86, Tetsuya Tada aunque no quiso dar fechas de comercialización.
Si ya con la variante cerrada se ha comparado con el Mazda MX5, por ser uno de los coches de precio asequibles más gratificantes en su conducción, con la llegada del GT86 Roadster, se posicionaría como un rival directo. No hay que olvidar tampoco a su hermano gemelo, el Subaru BRZ que también contaría con una versión descapotable.
En la recreación al principio de este artículo puedes observar cómo podría ser la versión de producción. El Toyota GT86 es un coche que ha tenido muy en cuenta la tradición y el espíritu puro de su antepasado, el AE-86 "Hachi Roku". Por eso en Car and Driver apostamos por una configuración de un roadster tradicional en el que la simplicidad no esté reñida con la diversión. Esto se resume en tres conceptos: biplaza, capota de lona y propulsión.
PUNTOS CLAVE
Biplaza, porque si ya las plazas traseras en el cupé son meramente testimoniales, la capota en la variable descapotable ‘robaría’ hueco, siendo casi imposible una configuración 2+2 plazas.
Capota de lona. El bajo peso ha sido uno de los elementos sobre los que ha girado el diseño del GT86 y es indudable que un techo de este material sería muchos menos pesado que uno de chapa. Además es menos costoso de producir y arreglar o sustituir.
Propulsión. De esto no hay duda, ya que el Toyota GT86 Roadster aprovecharía la planta motriz 2.0 bóxer de 200 caballos que ya conocemos en el cupé.
Ahora sólo falta esperar y conocer datos, imágenes y precio del modelo definitivo que llegaría probablemente en en 2014 con un precio algo superior a los 29.900 euros a los que se vende el GT86 cupé.
Toyota GT86 Roadster: Diversión al cuadrado
No hay duda de que Toyota acabará comercializando una versión descapotable del aclamado GT86. Desde Car and Driver creemos que la marca japonesa apostará por una configuración biplaza y capota de lona. Sencillo, ligero y muy divertido con el añadido de poder disfrutar de sus cualidades al aire libre.

Desde el primer folio en blanco, el Toyota GT86 ha sido diseñado para que ir del punto A al punto B sea lo más emocionante posible y que incluso te plantees un camino más largo para disfrutar de su conducción. Tanto su concepción de deportivo tradicional –motor delantero y propulsión- como el puesto de conducción el cambio han sido creados con esta finalidad.
No es ningún secreto que la cúpula directiva de Toyota tiene en mente fabricar una versión descapotable de su modelo más mimado en los últimos años. Así lo manifestó el ingeniero jefe del proyecto Toyota GT86, Tetsuya Tada aunque no quiso dar fechas de comercialización.
Si ya con la variante cerrada se ha comparado con el Mazda MX5, por ser uno de los coches de precio asequibles más gratificantes en su conducción, con la llegada del GT86 Roadster, se posicionaría como un rival directo. No hay que olvidar tampoco a su hermano gemelo, el Subaru BRZ que también contaría con una versión descapotable.
En la recreación al principio de este artículo puedes observar cómo podría ser la versión de producción. El Toyota GT86 es un coche que ha tenido muy en cuenta la tradición y el espíritu puro de su antepasado, el AE-86 "Hachi Roku". Por eso en Car and Driver apostamos por una configuración de un roadster tradicional en el que la simplicidad no esté reñida con la diversión. Esto se resume en tres conceptos: biplaza, capota de lona y propulsión.
PUNTOS CLAVE
Biplaza, porque si ya las plazas traseras en el cupé son meramente testimoniales, la capota en la variable descapotable ‘robaría’ hueco, siendo casi imposible una configuración 2+2 plazas.
Capota de lona. El bajo peso ha sido uno de los elementos sobre los que ha girado el diseño del GT86 y es indudable que un techo de este material sería muchos menos pesado que uno de chapa. Además es menos costoso de producir y arreglar o sustituir.
Propulsión. De esto no hay duda, ya que el Toyota GT86 Roadster aprovecharía la planta motriz 2.0 bóxer de 200 caballos que ya conocemos en el cupé.
Ahora sólo falta esperar y conocer datos, imágenes y precio del modelo definitivo que llegaría probablemente en en 2014 con un precio algo superior a los 29.900 euros a los que se vende el GT86 cupé.
_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: Toyota GT86 Roadster
Fuente: http://www.diariomotor.com
Una capota de lona para el Toyota GT 86 cabrio en el próximo Salón de Ginebra

Desde hace un tiempo se apunta a que además de coupé el Subaru BRZ y el Toyota GT 86 se ofrecerá con una carrocería descapotable. Un rumor que entre los rumores de una versión más prestacional del Toyota, posiblemente con Kers, o los rumores del BRZ STI, se hace de nuevo un hueco para dejarnos con más detalles de esta futura versión descapotable.
Nuevos detalles que apuntan ya a la configuración con la que se habría dotado al GT 86 y BRZ, en su nueva etapa como descapotables, recurriendo a un techo de lona en lugar de un techo duro retráctil con el principal objetivo de no exceder demasiado el peso de la versión cabrio respecto a la variante coupé.
Según apuntan desde Autocar en el Salón de Ginebra de 2013 Toyota nos mostrará la versión descapotable del GT 86. Una versión que está prevista que llegue con la misma configuración mecánica que el coupé, con el bloque bóxer atmosférico de 4 cilindros y 2 litros entregando 200 caballos y un par de 205 Nm.
No se esperan cambios en su mecánica y sólo se espera un muy ligero aumento de peso, por lo que es de esperar que las prestaciones no se vean demasiado resentidas. Como vimos en anteriores ocasiones en las que abordamos la posibilidad de encontrarnos con una versión descapotable del GT 86 y del Subaru BRZ se espera que se renuncie a las dos plazas traseras para dar cabida al sistema de la capota.
Si se cumplen los pronósticos en 2013 deberíamos conocer al Toyota GT 86 cabrio, en 2013 también se espera la llegada del turbo en el BRZ mientras que para la versión más prestacional del GT 86, la equipada con KERS, deberíamos esperar a 2015.
Una capota de lona para el Toyota GT 86 cabrio en el próximo Salón de Ginebra

Desde hace un tiempo se apunta a que además de coupé el Subaru BRZ y el Toyota GT 86 se ofrecerá con una carrocería descapotable. Un rumor que entre los rumores de una versión más prestacional del Toyota, posiblemente con Kers, o los rumores del BRZ STI, se hace de nuevo un hueco para dejarnos con más detalles de esta futura versión descapotable.
Nuevos detalles que apuntan ya a la configuración con la que se habría dotado al GT 86 y BRZ, en su nueva etapa como descapotables, recurriendo a un techo de lona en lugar de un techo duro retráctil con el principal objetivo de no exceder demasiado el peso de la versión cabrio respecto a la variante coupé.
Según apuntan desde Autocar en el Salón de Ginebra de 2013 Toyota nos mostrará la versión descapotable del GT 86. Una versión que está prevista que llegue con la misma configuración mecánica que el coupé, con el bloque bóxer atmosférico de 4 cilindros y 2 litros entregando 200 caballos y un par de 205 Nm.
No se esperan cambios en su mecánica y sólo se espera un muy ligero aumento de peso, por lo que es de esperar que las prestaciones no se vean demasiado resentidas. Como vimos en anteriores ocasiones en las que abordamos la posibilidad de encontrarnos con una versión descapotable del GT 86 y del Subaru BRZ se espera que se renuncie a las dos plazas traseras para dar cabida al sistema de la capota.
Si se cumplen los pronósticos en 2013 deberíamos conocer al Toyota GT 86 cabrio, en 2013 también se espera la llegada del turbo en el BRZ mientras que para la versión más prestacional del GT 86, la equipada con KERS, deberíamos esperar a 2015.
_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters actuales y otros automóviles
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|