Mercedes-Benz SL 63 AMG
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters actuales y otros automóviles
Página 1 de 1.
Mercedes-Benz SL 63 AMG
Fuente km77.com


La segunda generación del Mercedes-Benz SL 63 AMG (537 CV), la versión más potente del Clase SL de 2012, al menos por el momento, estará disponible en mayo de 2012, aunque las primeras unidades podrán encargarse en las próximas semanas. Del modelo anterior hubo un SL 63 AMG y un SL 65 AMG, de 525 y 612 CV, respectivamente (más información). En Alemania, el SL 63 AMG tiene un precio de 157 600 €; teniendo en cuenta la diferencia de impuestos con España, aquí costaría unos 176 000 €.
Respecto a otras versiones del Clase SL, se distingue por tener un aspecto exterior diferente — paragolpes, parrilla, alerón y faldones de distinto diseño— y por llevar un motor más potente. Éste es de gasolina con ocho cilindros en «V», dos turbocompresores y 5,5 litros de cilindrada. La potencia máxima es 537 CV, que puede incrementarse hasta 564 CV si se adquiere el paquete «AMG Performance». Es el mismo motor que llevan las versiones AMG del Clase E y del Clase CLS, pero con más potencia (información técnica). Tiene un sistema de parada y arranque automático («ECO start/stop») en las detenciones.

El cambio es el automático de siete velocidades que Mercedes-Benz denomina «AMG Speedshift MCT». No es la caja de siete relaciones que tienen otros modelos de Mercedes-Benz («7G-Tronic Plus»), ya que tiene un embrague en baño de aceite en vez de un convertidor de par. Esta caja de cambios tiene cuatro programas de actuación y una función llamada «Race Start» que permite salir desde parado con la máxima aceleración posible. Los modos de funcionamiento son: «C» («Controlled Efficiency»), «S» («Sport»), «S+» («Sport Plus») y «M» («Manual»). Con cada uno aumenta la velocidad a la que se producen los cambios en un 20, 40 y 50 por ciento respecto al modo «C».
El SL 63 AMG alcanza una velocidad máxima de 250 km/h —300 km/h con el paquete «AMG Performance»—, acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y tiene un consumo medio homologado de 9,9 l/100 km. Sus prestaciones son mejores que las del anterior SL 63 AMG (525 CV) y similares a las del SL 65 AMG (612 CV), mientras que su consumo medio es un 30 por ciento más bajo. El SL 63 AMG es de los descapotables de más de 450 CV que menos gasta, sólo por detrás de otros modelos de Mercedes-Benz, aunque claramente menos potentes como el Clase E 500 de 408 CV y el Clase SL 500 de 435 CV. Un Jaguar XKR Cabrio de 510 CV o un Ferrari California de 460 CV consumen por encima de 12 l/100 km

Para que el peso sea lo más bajo posible, la carrocería es de aluminio, como en el SLS AMG, y la estructura de la tapa del maletero es de fibra de carbono. Pesa 50 kg menos que el anterior SL 63 AMG.
Tiene suspensión activa «ABC» («Active Body Control»), con dos programas: «Sport» y «Comfort». La dirección asistida es eléctrica con asistencia variable y sin desmultiplicación variable (como sí tienen otras versiones del Clase SL). El control de estabilidad tiene tres modos de funcionamiento, incluido uno («SPORT Handling») menos intrusivo para conducción deportiva. Opcionalmente puede tener dos elementos del «AMG Performance Studio»: un diferencial trasero bloqueable y una suspensión diferente.
Las llantas de aleación son de 19 pulgadas y van montadas en neumáticos 255/35 delante y 285/30 detrás. El equipo de frenos está formado por discos de 390 milímetros delante y de 360 detrás. Opcionalmente, hay disponibles un equipo con discos cerámicos.
Entre los elementos de equipamiento que tiene de serie se encuentran control de atención del conductor, la suspensión adaptable, el navegador con cargador de 6 DVD, los faros de xenón con iluminación adaptativa y el paravientos.
Está disponible un techo con la sección superior de cristal, denominado «MAGIC SKY CONTROL». Pulsando un botón, se oscurece ese cristal para reducir la cantidad de luz y calor que entra en el habitáculo. Es similar al que puede tener el Clase SLK (vídeo). Otros elementos de los que se puede disponer son asientos con calefacción y ventilación y/o con calefacción en los reposacabezas («Airscarf»), programador de velocidad activo («Distronic Plus»), protección previa a la colisión («Pre-Safe»), alarma de cambio involuntario de carril, detector de vehículos en el ángulo muerto, equipo de sonido «Bang & Olufsen» o asistente de aparcamiento.
Hay varios paquetes del «AMG Performance Studio» como el «AMG Performance» que incrementa la potencia del motor o el «AMG Exterior Carbon» que supone que la parte baja del paragolpes delantero, la carcasa de los retrovisores exteriores y el alerón sean de fibra de carbono. También se puede elegir entre varios modelos de llantas de aleación, de diferente tamaño, diseño y color.
Esta es la segunda generación del SL 63 AMG. La primera llegó al mercado en 2008 junto al SL 65 AMG (más información). Tenían 525 y 612 CV, respectivamente. Anteriormente hubo un SL 55 AMG de 476 CV (más información), así como la primera generación del SL 65 AMG. En 2006 ambos fueron actualizados (más información). En 2008, Mercedes-Benz lanzó el Sl 65 AMG Black Series, una versión especial con 671 CV (más información).
Mercedes-Benz ha comercializado más de 26 500 unidades del SL 55 AMG, SL 63 AMG y SL 65 AMG desde que lanzó la primera generación en 2001.


La segunda generación del Mercedes-Benz SL 63 AMG (537 CV), la versión más potente del Clase SL de 2012, al menos por el momento, estará disponible en mayo de 2012, aunque las primeras unidades podrán encargarse en las próximas semanas. Del modelo anterior hubo un SL 63 AMG y un SL 65 AMG, de 525 y 612 CV, respectivamente (más información). En Alemania, el SL 63 AMG tiene un precio de 157 600 €; teniendo en cuenta la diferencia de impuestos con España, aquí costaría unos 176 000 €.
Respecto a otras versiones del Clase SL, se distingue por tener un aspecto exterior diferente — paragolpes, parrilla, alerón y faldones de distinto diseño— y por llevar un motor más potente. Éste es de gasolina con ocho cilindros en «V», dos turbocompresores y 5,5 litros de cilindrada. La potencia máxima es 537 CV, que puede incrementarse hasta 564 CV si se adquiere el paquete «AMG Performance». Es el mismo motor que llevan las versiones AMG del Clase E y del Clase CLS, pero con más potencia (información técnica). Tiene un sistema de parada y arranque automático («ECO start/stop») en las detenciones.

El cambio es el automático de siete velocidades que Mercedes-Benz denomina «AMG Speedshift MCT». No es la caja de siete relaciones que tienen otros modelos de Mercedes-Benz («7G-Tronic Plus»), ya que tiene un embrague en baño de aceite en vez de un convertidor de par. Esta caja de cambios tiene cuatro programas de actuación y una función llamada «Race Start» que permite salir desde parado con la máxima aceleración posible. Los modos de funcionamiento son: «C» («Controlled Efficiency»), «S» («Sport»), «S+» («Sport Plus») y «M» («Manual»). Con cada uno aumenta la velocidad a la que se producen los cambios en un 20, 40 y 50 por ciento respecto al modo «C».
El SL 63 AMG alcanza una velocidad máxima de 250 km/h —300 km/h con el paquete «AMG Performance»—, acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y tiene un consumo medio homologado de 9,9 l/100 km. Sus prestaciones son mejores que las del anterior SL 63 AMG (525 CV) y similares a las del SL 65 AMG (612 CV), mientras que su consumo medio es un 30 por ciento más bajo. El SL 63 AMG es de los descapotables de más de 450 CV que menos gasta, sólo por detrás de otros modelos de Mercedes-Benz, aunque claramente menos potentes como el Clase E 500 de 408 CV y el Clase SL 500 de 435 CV. Un Jaguar XKR Cabrio de 510 CV o un Ferrari California de 460 CV consumen por encima de 12 l/100 km

Para que el peso sea lo más bajo posible, la carrocería es de aluminio, como en el SLS AMG, y la estructura de la tapa del maletero es de fibra de carbono. Pesa 50 kg menos que el anterior SL 63 AMG.
Tiene suspensión activa «ABC» («Active Body Control»), con dos programas: «Sport» y «Comfort». La dirección asistida es eléctrica con asistencia variable y sin desmultiplicación variable (como sí tienen otras versiones del Clase SL). El control de estabilidad tiene tres modos de funcionamiento, incluido uno («SPORT Handling») menos intrusivo para conducción deportiva. Opcionalmente puede tener dos elementos del «AMG Performance Studio»: un diferencial trasero bloqueable y una suspensión diferente.
Las llantas de aleación son de 19 pulgadas y van montadas en neumáticos 255/35 delante y 285/30 detrás. El equipo de frenos está formado por discos de 390 milímetros delante y de 360 detrás. Opcionalmente, hay disponibles un equipo con discos cerámicos.
Entre los elementos de equipamiento que tiene de serie se encuentran control de atención del conductor, la suspensión adaptable, el navegador con cargador de 6 DVD, los faros de xenón con iluminación adaptativa y el paravientos.
Está disponible un techo con la sección superior de cristal, denominado «MAGIC SKY CONTROL». Pulsando un botón, se oscurece ese cristal para reducir la cantidad de luz y calor que entra en el habitáculo. Es similar al que puede tener el Clase SLK (vídeo). Otros elementos de los que se puede disponer son asientos con calefacción y ventilación y/o con calefacción en los reposacabezas («Airscarf»), programador de velocidad activo («Distronic Plus»), protección previa a la colisión («Pre-Safe»), alarma de cambio involuntario de carril, detector de vehículos en el ángulo muerto, equipo de sonido «Bang & Olufsen» o asistente de aparcamiento.
Hay varios paquetes del «AMG Performance Studio» como el «AMG Performance» que incrementa la potencia del motor o el «AMG Exterior Carbon» que supone que la parte baja del paragolpes delantero, la carcasa de los retrovisores exteriores y el alerón sean de fibra de carbono. También se puede elegir entre varios modelos de llantas de aleación, de diferente tamaño, diseño y color.
Esta es la segunda generación del SL 63 AMG. La primera llegó al mercado en 2008 junto al SL 65 AMG (más información). Tenían 525 y 612 CV, respectivamente. Anteriormente hubo un SL 55 AMG de 476 CV (más información), así como la primera generación del SL 65 AMG. En 2006 ambos fueron actualizados (más información). En 2008, Mercedes-Benz lanzó el Sl 65 AMG Black Series, una versión especial con 671 CV (más información).
Mercedes-Benz ha comercializado más de 26 500 unidades del SL 55 AMG, SL 63 AMG y SL 65 AMG desde que lanzó la primera generación en 2001.
_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010

» Mercedes Benz 710 SSK Trossi
» Mercedes Benz, AMG SLS Roadster,
» Mercedes Benz R107
» Mercedes Benz 540 k Special Roadster.
» Mercedes-Benz 190SL (W121)
» Mercedes Benz, AMG SLS Roadster,
» Mercedes Benz R107
» Mercedes Benz 540 k Special Roadster.
» Mercedes-Benz 190SL (W121)
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters actuales y otros automóviles
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|