TRIVIAL ROADSTERS
+13
Petruk
DVK
estebitan
tin boli
felisin
tonio 55
Salva
antoni.g
sanroque
doblem18
recoleto
alrgaus
drac
17 participantes
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters clásicos
Página 9 de 16.
Página 9 de 16. • 1 ... 6 ... 8, 9, 10 ... 12 ... 16
Re: TRIVIAL ROADSTERS
UUUUYYYY PERDÓN, que tenía puesto traductor del alemán
BITTER SC CABRIO
basado en plataforma Opel Senator, sólo se fabricaron 22 uds.
http://de.wikipedia.org/wiki/Bitter_SC
y una pagina sobre el fabricante aleman de coches amargos:
Bitter Cars

en ROJO como no!

BITTER SC CABRIO
basado en plataforma Opel Senator, sólo se fabricaron 22 uds.
http://de.wikipedia.org/wiki/Bitter_SC
y una pagina sobre el fabricante aleman de coches amargos:
Bitter Cars

en ROJO como no!
Última edición por alrgaus el Mar 21 Feb 2012 - 22:32, editado 1 vez
alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Yo pensaba...

SAludos.

SAludos.

antoni.g- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
antoni.g escribió:Yo pensaba...
SAludos.![]()
SI, EN ROJO!!!



Última edición por alrgaus el Miér 22 Feb 2012 - 11:15, editado 1 vez
alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Bueno, yo sólo tengo una foto de este convertible, pero tiene tantas pistas que me teneis que decir incluso el propietario!!!

como éste se fabricaron sólo 6 unidades (lo siento
ya sé que me vuelvo a saltar mis propias normas)


como éste se fabricaron sólo 6 unidades (lo siento

alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Yooooooo, yo se quien fue su dueño
puede ser un famoso pintor catalan cuyo nombre es igual que el mio y que la foto esta hecha en su museo??


Salva- conductor master
- Fecha de inscripción : 31/01/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Salva escribió:Yooooooo, yo se quien fue su dueñopuede ser un famoso pintor catalan cuyo nombre es igual que el mio y que la foto esta hecha en su museo??
![]()




El famoso pintor falleció, y sus antiguas propiedades son de, ó las gestiona actualmente la FUNDACION GALA-DALÍ



El coche en cuestión creo que es un Cadillac, de los años ¿treinta?


tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
tin boli escribió:Salva escribió:Yooooooo, yo se quien fue su dueñopuede ser un famoso pintor catalan cuyo nombre es igual que el mio y que la foto esta hecha en su museo??
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El famoso pintor falleció, y sus antiguas propiedades son de, ó las gestiona actualmente la FUNDACION GALA-DALÍ![]()
![]()
![]()
El coche en cuestión creo que es un Cadillac, de los años ¿treinta?![]()
![]()
Ooooohhhh pero he estado cerca eh?

Salva- conductor master
- Fecha de inscripción : 31/01/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Museo Dali en Figueres, correcto.
Propietario: el loco pintor?
... fué un regalo para su esposa Elena Ivanovna Diakonova (su musa GALA)
"... el famoso Cadillac que Dalí regaló a Gala y del que existen seis. Uno de ellos era del presidente Roosevelt, otro de Clark Gable etc. Esta es la cuarta reproducción del famoso Taxi lluvioso, hoy todos destruidos.
El primero se exhibió, con gran éxito, en la exposición surrealista de París. El segundo, en la Feria Mundial de Nueva York y el tercero en la retrospectiva surrealista en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Y el cuarto es éste permanente en el Museo Dalí."
Dali y el automóvil (pdf)
La importancia del coche en la obra de Salvador Dalí

Así que Dalí le regala un Cadillac a GALA y luego lo "destroza" convirtiendolo en una genialidad del absurdo. Para los que no conozcan el "Cadillac lluvioso" se llama así porque dentro de la capota llueve, SI, llueve literalmente.
Bien... ahora ya sabemos que el coche de la foto es un Cadillac "Rainy"
Pero el Cadillac original? modelo y año?

Propietario: el loco pintor?

"... el famoso Cadillac que Dalí regaló a Gala y del que existen seis. Uno de ellos era del presidente Roosevelt, otro de Clark Gable etc. Esta es la cuarta reproducción del famoso Taxi lluvioso, hoy todos destruidos.
El primero se exhibió, con gran éxito, en la exposición surrealista de París. El segundo, en la Feria Mundial de Nueva York y el tercero en la retrospectiva surrealista en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Y el cuarto es éste permanente en el Museo Dalí."
Dali y el automóvil (pdf)
La importancia del coche en la obra de Salvador Dalí

Así que Dalí le regala un Cadillac a GALA y luego lo "destroza" convirtiendolo en una genialidad del absurdo. Para los que no conozcan el "Cadillac lluvioso" se llama así porque dentro de la capota llueve, SI, llueve literalmente.

Bien... ahora ya sabemos que el coche de la foto es un Cadillac "Rainy"

Pero el Cadillac original? modelo y año?

alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Pero el Cadillac original? modelo y año?
[/quote]
Te refieres al Queen Mary y Queen Elizabeth de 1938?
tenian 6'5 mts. de eslora y 3'4 Tm. de desplazamiento.
Más metralletas que un guardacostas, generador etc.....

[/quote]
Te refieres al Queen Mary y Queen Elizabeth de 1938?
tenian 6'5 mts. de eslora y 3'4 Tm. de desplazamiento.
Más metralletas que un guardacostas, generador etc.....


tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
BRAVO!!!
Aunque algunos estareis pensando que a tin boli
se le ha ido la olla porque tiene mucho "mono" de mar...
(además es que es verdad!!!
)
pero... ha ido mucho más allá de la respuesta convencional,
la respuesta fácil era un Cadillac serie 62 convertible del 1941
http://en.wikipedia.org/wiki/Cadillac_Series_62

tin boli, nos cuentas la historia completa, please ...


Aunque algunos estareis pensando que a tin boli

(además es que es verdad!!!

pero... ha ido mucho más allá de la respuesta convencional,

la respuesta fácil era un Cadillac serie 62 convertible del 1941
http://en.wikipedia.org/wiki/Cadillac_Series_62
tin boli, nos cuentas la historia completa, please ...


alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Con mucho gusto
Curiosa historia:
1ª parte
En la mañana del lunes 8 de diciembre de 1941, el día después del sorpresivo ataque japonés a Pearl Harbor, casi todas las radios en los Estados Unidos fueron sintonizadas en espera de escuchar la noticia de que el presidente Roosevelt, y ante la aprobación del congreso, declaraba la guerra contra Japón.
En esos momentos de máxima importancia, el servicio secreto se encontraba en un serio aprieto… No disponía de un vehículo a prueba de balas para proteger al presidente Roosevelt de posibles asesinos que pudieran simpatizar con Japón o Alemania.
La Casa Blanca disponía de una limusina especialmente construida para el presidente, que se utilizaba regularmente, pero no era a prueba de balas.
Todo un problema generado por las leyes de los Estados Unidos en ese momento, ya que debido al difícil momento reinante, “quedaba restringida la compra de cualquier vehículo que superase la cantidad de 750 dólares“. Era bastante obvio que no iban a conseguir un carro blindado tan barato, y ciertamente no en menos de un día.
El discurso de la infamia de Franklin D. Roosevelt iba a tener lugar al mediodía del mismo 8 de diciembre, y el tiempo se agotaba. Tenían que conseguir un carro blindado y rápido.
Fue entonces cuando el agente secreto Reilly, uno de los jefes de seguridad de la Casa Blanca, se le ocurrió una audaz y rápida solución. “El gobierno federal tiene en estos momentos un coche que puede encajar a la perfección”…Un Cadillac Sedan 341-A, de 1928, tiene 3000 kilos de armadura a su alrededor y unas ventanas de gran espesor a prueba de balas.
El cadillac de Alphonse Gabriel Capone. El supervehículo acorazado del famoso gánster, se encontraba estacionado en el Departamento del Tesoro desde que se le fue incautado por fraude y evasión fiscal.
No había tiempo que perder y con ordenes a diestro y siniestro, el vehículo de Capone fue transformándose en un espectáculo para la vista. Se pintó de negro y verde, con el fin de ofrecer un aspecto idéntico a los coches de policía de Chicago, también se instaló una sirena y luces intermitentes especialmente escondidas detrás de una de las rejillas, junto con una radio escaner de la policía…Todo ello, acompañado de la gran armadura que Capone diseñó, lo convertía en el perfecto coche de seguridad del presidente Roosevelt,..por lo menos para salir del paso.
Hasta bien entrada la noche del 7 de diciembre, el mejor equipo de mecánicos disponibles, revisó y limpió toda la mecánica del Sedan, para asegurarse de que funcionara correctamente al día siguiente…Y lo hizo correctamente.
El 8 de diciembre de 1941, el presidente Roosevelt abandonó la Casa Blanca y se dirigió al Capitolio, para pedir al Congreso su apoyo a la Guerra contra Japón. Un viaje de estado realizado con el cadillac reformado del más grande y sanguinario ganster de los años 30.
Cuando le dijeron al presidente Roosevelt el origen de su coche, (probablemente el mismo día de la cabalgata a Capitol Hill), Roosevelt bromeó: “Espero que al señor Capone no le importe“.
A partir de entonces, el viejo y convertible coche del 39 fue apodado cariñosamente el “Sunshine Special“, supuestamente porque FDR le gustaba disfrutar del sol mientras lo conducía en sus matutinos paseos de los terrenos de la Casa Blanca. El Lincoln era ahora, sin duda un valor de más de 750 dólares, por lo que la Casa Blanca tuvo que regular la reglamentación sobre límites de gastos para los vehículos. Este uso de convertibles de vehículos presidenciales no fue eliminado hasta después del asesinato de J.F.Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre de 1963.
En la actualidad el Sunshine Special, doble uso, se encuentra depositado en el Museo de Ford en Michigan.



Curiosa historia:
1ª parte
En la mañana del lunes 8 de diciembre de 1941, el día después del sorpresivo ataque japonés a Pearl Harbor, casi todas las radios en los Estados Unidos fueron sintonizadas en espera de escuchar la noticia de que el presidente Roosevelt, y ante la aprobación del congreso, declaraba la guerra contra Japón.
En esos momentos de máxima importancia, el servicio secreto se encontraba en un serio aprieto… No disponía de un vehículo a prueba de balas para proteger al presidente Roosevelt de posibles asesinos que pudieran simpatizar con Japón o Alemania.
La Casa Blanca disponía de una limusina especialmente construida para el presidente, que se utilizaba regularmente, pero no era a prueba de balas.
Todo un problema generado por las leyes de los Estados Unidos en ese momento, ya que debido al difícil momento reinante, “quedaba restringida la compra de cualquier vehículo que superase la cantidad de 750 dólares“. Era bastante obvio que no iban a conseguir un carro blindado tan barato, y ciertamente no en menos de un día.
El discurso de la infamia de Franklin D. Roosevelt iba a tener lugar al mediodía del mismo 8 de diciembre, y el tiempo se agotaba. Tenían que conseguir un carro blindado y rápido.
Fue entonces cuando el agente secreto Reilly, uno de los jefes de seguridad de la Casa Blanca, se le ocurrió una audaz y rápida solución. “El gobierno federal tiene en estos momentos un coche que puede encajar a la perfección”…Un Cadillac Sedan 341-A, de 1928, tiene 3000 kilos de armadura a su alrededor y unas ventanas de gran espesor a prueba de balas.
El cadillac de Alphonse Gabriel Capone. El supervehículo acorazado del famoso gánster, se encontraba estacionado en el Departamento del Tesoro desde que se le fue incautado por fraude y evasión fiscal.
No había tiempo que perder y con ordenes a diestro y siniestro, el vehículo de Capone fue transformándose en un espectáculo para la vista. Se pintó de negro y verde, con el fin de ofrecer un aspecto idéntico a los coches de policía de Chicago, también se instaló una sirena y luces intermitentes especialmente escondidas detrás de una de las rejillas, junto con una radio escaner de la policía…Todo ello, acompañado de la gran armadura que Capone diseñó, lo convertía en el perfecto coche de seguridad del presidente Roosevelt,..por lo menos para salir del paso.
Hasta bien entrada la noche del 7 de diciembre, el mejor equipo de mecánicos disponibles, revisó y limpió toda la mecánica del Sedan, para asegurarse de que funcionara correctamente al día siguiente…Y lo hizo correctamente.
El 8 de diciembre de 1941, el presidente Roosevelt abandonó la Casa Blanca y se dirigió al Capitolio, para pedir al Congreso su apoyo a la Guerra contra Japón. Un viaje de estado realizado con el cadillac reformado del más grande y sanguinario ganster de los años 30.
Cuando le dijeron al presidente Roosevelt el origen de su coche, (probablemente el mismo día de la cabalgata a Capitol Hill), Roosevelt bromeó: “Espero que al señor Capone no le importe“.
A partir de entonces, el viejo y convertible coche del 39 fue apodado cariñosamente el “Sunshine Special“, supuestamente porque FDR le gustaba disfrutar del sol mientras lo conducía en sus matutinos paseos de los terrenos de la Casa Blanca. El Lincoln era ahora, sin duda un valor de más de 750 dólares, por lo que la Casa Blanca tuvo que regular la reglamentación sobre límites de gastos para los vehículos. Este uso de convertibles de vehículos presidenciales no fue eliminado hasta después del asesinato de J.F.Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre de 1963.
En la actualidad el Sunshine Special, doble uso, se encuentra depositado en el Museo de Ford en Michigan.

tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
2ª parte
En 1938, dos Cadillac convertibles apodados “Queen Mary” y “Queen Elizabeth” fueron entregados al gobierno de EU. Su nombre se tomó fue inspirado por los dos grandes transatlánticos de la época. Medían 21.5 pies de largo, pesaban 7,660 libras cada uno y estaban equipados con un pequeño arsenal, radiotransmisores y generadores. Los dos “Queens”, durables y confiables, sirvieron a los presidentes Franklin D. Roosevelt, Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower.
Uno de los dos, corresponde a la foto que ha colgado Angel
En 1938, dos Cadillac convertibles apodados “Queen Mary” y “Queen Elizabeth” fueron entregados al gobierno de EU. Su nombre se tomó fue inspirado por los dos grandes transatlánticos de la época. Medían 21.5 pies de largo, pesaban 7,660 libras cada uno y estaban equipados con un pequeño arsenal, radiotransmisores y generadores. Los dos “Queens”, durables y confiables, sirvieron a los presidentes Franklin D. Roosevelt, Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower.
Uno de los dos, corresponde a la foto que ha colgado Angel
tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Interesante historia.

sanroque- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Muchas gracias tin boli, preciosa historia.
Ahora te toca proponer a ti. Alguno con toque marinero?
Ahora te toca proponer a ti. Alguno con toque marinero?

alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Bueno....., aunque ya sabeis que no soy ni mucho menos un especialista, acepto el reto
Para no entorpecer la dinámica del post, cedo temporalmente el turno a quien tenga algo preparado e "invado"
cuando tenga algo jugosillo. Gracias


Para no entorpecer la dinámica del post, cedo temporalmente el turno a quien tenga algo preparado e "invado"
cuando tenga algo jugosillo. Gracias


tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
¡¡ Ya lo tengo !!
No se si es dificil, pero si húmedo


Dos fotos para más inri
No se si es dificil, pero si húmedo




Dos fotos para más inri
tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
¡Que tacaños sois con las fotos!, que casi no se ve el coche, hombre.



_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
drac escribió:¡Que tacaños sois con las fotos!, que casi no se ve el coche, hombre.![]()
Extraña matricula de Barcelona ???
El video-reportaje es de "Animal Planet"

No sé si buscar por "barco con forma de coche" o por "coche pasado por agua" o por "viaje en coche por venecia" o por "supercoche anfibio de james bond"...


Será interesante saber como limpia la sal de los "bajos"

uuuuffff demasiado complicado

Ahhh pero aqui caben DOS vecinitas demostrado!!

alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Vale vale, listillos
Pero no habeis dicho modelo, años de fabricación, motorización etc,,,,,,,,,


Pero no habeis dicho modelo, años de fabricación, motorización etc,,,,,,,,,


tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Pero si además lo pone en el vídeo hombre...
http://en.wikipedia.org/wiki/Amphicar
La verdad es que esta muy chulo...

http://en.wikipedia.org/wiki/Amphicar
La verdad es que esta muy chulo...

Petruk- conductor senior
- Fecha de inscripción : 27/07/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Se que no es mi turno, pero viene al pelo...






Última edición por Petruk el Lun 27 Feb 2012 - 17:19, editado 2 veces
Petruk- conductor senior
- Fecha de inscripción : 27/07/2011
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Petruk, no veo las fotos.
El anfibio es un Anphicar 770, se fabricó de 1961 a 1966 e iba equipado con un motor Triumph de 1147 cc.
El anfibio es un Anphicar 770, se fabricó de 1961 a 1966 e iba equipado con un motor Triumph de 1147 cc.
tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Cada vez lo ponen más difícil Tin.
Primero hay que averiguar el nombre de usuario y la contraseña para ver las fotos, y luego adivinar de que coche se trata.

Primero hay que averiguar el nombre de usuario y la contraseña para ver las fotos, y luego adivinar de que coche se trata.


_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: TRIVIAL ROADSTERS
Petruk, si utilizas dropbox para colgar las fotos tendrás que ponerlas en la carpeta "public"
Como usar la carpeta public en Dropbox
Como usar la carpeta public en Dropbox

alrgaus- conductor master
- Fecha de inscripción : 23/08/2011
Página 9 de 16. • 1 ... 6 ... 8, 9, 10 ... 12 ... 16

» TRIVIAL
» Libro de roadsters
» Roaring Roadsters
» 11º Aniversario del Club de Roadsters Miata!.
» 12º Aniversario del Club de Roadsters Miata!.
» Libro de roadsters
» Roaring Roadsters
» 11º Aniversario del Club de Roadsters Miata!.
» 12º Aniversario del Club de Roadsters Miata!.
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Roadsters clásicos
Página 9 de 16.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|