"Comiditas"
+3
Salva
tin boli
estebitan
7 participantes
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Cocina
Página 1 de 4.
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4
"Comiditas"
estebitan escribió:
Pués que el Sr Administrador lo pase a Cocina y nos vamos a charlar a la cocina ( propiamente dicho)![]()
drac escribió:
Pues así se ha procedido.![]()
felisin escribió:estebitan escribió:
Gracias Felix por pensar en los que trabajamos los Sábados![]()
P.D Haber cuando preparais una CalÇotada que Angeles tiene unas ganas locas![]()
Pues si, Estebitan, pienso que es una p...da, tener que trabajar los sabados.
Dile a la Angeles.....que no se preocupe, que comerá calçots
Se me había olvidado comentarlo...

El pasado domingo Angeles me preparó unos calÇots ( cebolletas frescas por aquí abajo) con salsa Romesco y estaban de muerte

P.d Así que más ganas tengo de tomarlos por allí

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Seguro que estaban muy buenos.
Yo ya tengo ganas
Los calçots son como cebollas tiernas, pero no son exactamente cebollas tiernas
La salsa es parecida a la de romesco, pero no es exactamente la de romesco
¿Verdad que me explico?
Yo ya tengo ganas


Los calçots son como cebollas tiernas, pero no son exactamente cebollas tiernas


La salsa es parecida a la de romesco, pero no es exactamente la de romesco


¿Verdad que me explico?



tin boli- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
tin boli escribió:Seguro que estaban muy buenos.
Yo ya tengo ganas![]()
![]()
Los calçots son como cebollas tiernas, pero no son exactamente cebollas tiernas![]()
![]()
La salsa es parecida a la de romesco, pero no es exactamente la de romesco![]()
![]()
¿Verdad que me explico?![]()
![]()
![]()
Perfectamente

Salva- conductor master
- Fecha de inscripción : 31/01/2011
Re: "Comiditas"
tin boli escribió:Seguro que estaban muy buenos.
Yo ya tengo ganas![]()
![]()
Los calçots son como cebollas tiernas, pero no son exactamente cebollas tiernas![]()
![]()
La salsa es parecida a la de romesco, pero no es exactamente la de romesco![]()
![]()
¿Verdad que me explico?![]()
![]()
![]()
Tú tranquilo, que en epoca de CalÇots voy seguro para probar los autenticos

P.D Es cierto que la salsa Romesco le falta algo para que vaya bién con los CalÇots ( Un poco de pique o fuerza puede ser)

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
El secreto es está en las "nyoras" y en el tipo de vinagre a emplear. 

_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
drac escribió:El secreto es está en las "nyoras" y en el tipo de vinagre a emplear.
Ñoras las utilizamos mucho pero la receta que teniamos no la pedía

Practicaremos un poco más para cuando os la preparemos

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Me corrige Angeles

Si usó ñoras

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Está claro, detrás de un gran personaje, siempre ha habido una gran mujer. 

_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
En público no te digo lo que me está diciendo la jefa

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Se va pareciendo al post de cocina.
SALSA ROMESCO
La salsa romesco procede de Tarragona. Se compone de tomates, cebollas, ñoras (una variedad de pimiento), guindillas secas, almendras y avellanas tostadas. Los tomates, cebollas, ñoras se asan y a medida que van estando a punto se sacan del horno y se pelan.
En un mortero se machacan los ajos hasta conseguir una pasta. Se incorporan el resto de ingredientes y se sigue trabajando hasta obtener una pasta fina. (Si lo desea puede ayudarse de una batidora).
Se incorpora el aceite de oliva virgen extra, poco a poco y en forma de hilillo , sin dejar de mover con el mazo. Cuando la salsa esté montada se termina añadiendo un poco de vinagre y se comprueba el punto de sal. Dado que a veces puede resultar dificil montar la salsa, es habitual añadir una rebanadita de pan para ayudar a ligar la salsa.
En Santa Coloma de Queralt el romesco no es una salsa sino un plato cuyo elemento básico es el bacalao desmigado, que se pasa por una cazuela acompañado de un buen picadillo de ajo, canela, laurel, orégano, pimentón rojo, almendras tostadas, guindilla y aceite virgen extra.

SALSA ROMESCO
La salsa romesco procede de Tarragona. Se compone de tomates, cebollas, ñoras (una variedad de pimiento), guindillas secas, almendras y avellanas tostadas. Los tomates, cebollas, ñoras se asan y a medida que van estando a punto se sacan del horno y se pelan.
En un mortero se machacan los ajos hasta conseguir una pasta. Se incorporan el resto de ingredientes y se sigue trabajando hasta obtener una pasta fina. (Si lo desea puede ayudarse de una batidora).
Se incorpora el aceite de oliva virgen extra, poco a poco y en forma de hilillo , sin dejar de mover con el mazo. Cuando la salsa esté montada se termina añadiendo un poco de vinagre y se comprueba el punto de sal. Dado que a veces puede resultar dificil montar la salsa, es habitual añadir una rebanadita de pan para ayudar a ligar la salsa.
En Santa Coloma de Queralt el romesco no es una salsa sino un plato cuyo elemento básico es el bacalao desmigado, que se pasa por una cazuela acompañado de un buen picadillo de ajo, canela, laurel, orégano, pimentón rojo, almendras tostadas, guindilla y aceite virgen extra.
sanroque- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
sanroque escribió:Se va pareciendo al post de cocina.![]()
SALSA ROMESCO
La salsa romesco procede de Tarragona. Se compone de tomates, cebollas, ñoras (una variedad de pimiento), guindillas secas, almendras y avellanas tostadas. Los tomates, cebollas, ñoras se asan y a medida que van estando a punto se sacan del horno y se pelan.
En un mortero se machacan los ajos hasta conseguir una pasta. Se incorporan el resto de ingredientes y se sigue trabajando hasta obtener una pasta fina. (Si lo desea puede ayudarse de una batidora).
Se incorpora el aceite de oliva virgen extra, poco a poco y en forma de hilillo , sin dejar de mover con el mazo. Cuando la salsa esté montada se termina añadiendo un poco de vinagre y se comprueba el punto de sal. Dado que a veces puede resultar dificil montar la salsa, es habitual añadir una rebanadita de pan para ayudar a ligar la salsa.
En Santa Coloma de Queralt el romesco no es una salsa sino un plato cuyo elemento básico es el bacalao desmigado, que se pasa por una cazuela acompañado de un buen picadillo de ajo, canela, laurel, orégano, pimentón rojo, almendras tostadas, guindilla y aceite virgen extra.
La rebanada de pan si está frita mejor

...batidora o thermomix

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Drac, no te asustes que me estaba comentando algo que os quería cocinar o no se qué

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Como se decía antiguamente LA TURMIX

sanroque- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
El Romesco en el Serrallo (barrio marinero de Tarragona capital) es una cazuela de pescado variado guisado al que se le añade dicha salsa.
Los ingredientes del Romesco varían bastante de una región a otra, incluso de un domicilio a otro, debido al nivel de "pudiencia" que había en aquel entonces en cada hogar. Con esto quiero decir que se puede hacer una salsa romesco sin los ingredientes "económicos" y sustitutivos en parte de los más caros.
Por ejemplo, el tomate escalivado vendría a sustituir en parte a la carne de las "nyores", producto bastante más caro, las avellanas como sustituto en parte de las almendras, etc.
Se puede realizar una salsa romesco pura y de primerísima calidad con solo: almendras, aceite virgen, vinagre fuerte de vino tinto, "nyores", y sal.
Aunque vuelvo a repetir, en cada hogar, región o comarca hay sus variantes, pero lo que es pecado y degeneración última de la salsa es sustituir las "nyores" por pimentón "colorao".
Los ingredientes del Romesco varían bastante de una región a otra, incluso de un domicilio a otro, debido al nivel de "pudiencia" que había en aquel entonces en cada hogar. Con esto quiero decir que se puede hacer una salsa romesco sin los ingredientes "económicos" y sustitutivos en parte de los más caros.
Por ejemplo, el tomate escalivado vendría a sustituir en parte a la carne de las "nyores", producto bastante más caro, las avellanas como sustituto en parte de las almendras, etc.
Se puede realizar una salsa romesco pura y de primerísima calidad con solo: almendras, aceite virgen, vinagre fuerte de vino tinto, "nyores", y sal.
Aunque vuelvo a repetir, en cada hogar, región o comarca hay sus variantes, pero lo que es pecado y degeneración última de la salsa es sustituir las "nyores" por pimentón "colorao".

_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
drac escribió:El Romesco en el Serrallo (barrio marinero de Tarragona capital) es una cazuela de pescado variado guisado al que se le añade dicha salsa.
Los ingredientes del Romesco varían bastante de una región a otra, incluso de un domicilio a otro, debido al nivel de "pudiencia" que había en aquel entonces en cada hogar. Con esto quiero decir que se puede hacer una salsa romesco sin los ingredientes "económicos" y sustitutivos en parte de los más caros.
Por ejemplo, el tomate escalivado vendría a sustituir en parte a la carne de las "nyores", producto bastante más caro, las avellanas como sustituto en parte de las almendras, etc.
Se puede realizar una salsa romesco pura y de primerísima calidad con solo: almendras, aceite virgen, vinagre fuerte de vino tinto, "nyores", y sal.
Aunque vuelvo a repetir, en cada hogar, región o comarca hay sus variantes, pero lo que es pecado y degeneración última de la salsa es sustituir las "nyores" por pimentón "colorao".
Mándame un cacharrito para probarla

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Lo malo es que con el aceite, se queda el sobre correos hecho unos zorros. 

_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
drac escribió:Lo malo es que con el aceite, se queda el sobre correos hecho unos zorros.
Me la mandas en pan de kilo

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Me sorprendes Drac, yo creía que tus habilidades en los fogones se quedaban en los huevos fritos.
La próxima primavera habrá que probar esa salsa, y le añadimos unos calsot, y unas butifarras, y unas chuletas y unas......


sanroque- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
Y sabe cortar Hamón, siempre que sea bueno

Le encanta la cocina y lo que se cocina

estebitan- conductor federado
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
Re: "Comiditas"
En el año 2008 hicimos una calçotada en casa de Storm.
Todo el día antes pelando almendras y nyores para 30 miateros famelicos. 4 litros del preciado jarabe.

Y aquí preparando los calçots para cocerlos en llama.


Todo el día antes pelando almendras y nyores para 30 miateros famelicos. 4 litros del preciado jarabe.

Y aquí preparando los calçots para cocerlos en llama.


_________________
Un saludo.
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
Y las fotos con el babero, donde están ?????

sanroque- conductor master
- Fecha de inscripción : 21/10/2010
drac- piloto profesional
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
Estebitan, como veo que tienes mucho interes en el tema de las cebollas y en muestra de mi aprecio,
( jesus, que tonto estoy ) y al hilo de las muy explicitas aclaraciones del amigo Tin, ( toma ya ), permiteme
darte unas minimas sugerencias, para que triunfes en el " Foso del Terror ".
Salsa, como bien dice Drac, cada maestrillo tiene su librillo, aqui cuando hacemos una orgia cebollil, ( 300 +-),
eso si, somos 12 o 14, lo primero que se pregunta es quien se ocupa de la salsa, para su aprobación o no,
para que lo tengas facil y asegures el tiro, conservas Ferrer, hace una " salsa de calçots ", que aderezandola
de vinagre y si lo crees conveniente un poco de aceite, te puedo asegurar que está mejor que muchas
caseras que he probado, para que te hagas una idea, te diré que nosotros siempre llevamos un par de botes
por si quedamos cortos de salsa.
El fuego, lo ideal es hacerlo con sarmientos, e ir alimentando el fuego manteniendolo con llamas, tened en cuenta
que se hacen con las llamas y no a la brasa, antes de darles la vuelta, dejad que lloren bien y un poquito mas
es mejor pecar por exceso que dejarlas crudas, como seguramente no las vais a poder hacer todas a la vez y para
evitar hacerlas y comer a trompicones, nosotros lo que hacemos es a medida que van estando las vamos sacando
y haciendo paquetes con hojas de diario ( las de la Vanguardia, van de cojones) para mantenerlas calientes, de esta
forma se hacen todas del tiron, manteniendo vivo el fuego, huelga decir que cuando empeceis el atracon hacerlo por
los paqutes de abajo. La primera vez que lo hagas, puedes contar 10 por persona, si te sale bien y gusta, luego
cuenta 15 o 20 por cabeza, esta es una medida bastante standard.
P.D. llegado el momento, no tengo inconveniente en relevarte mi formula para que tengas tu secreto y te hagas valer
en el " Foso ", con la condicion de que mi idolo pueda mojar pan
( jesus, que tonto estoy ) y al hilo de las muy explicitas aclaraciones del amigo Tin, ( toma ya ), permiteme
darte unas minimas sugerencias, para que triunfes en el " Foso del Terror ".
Salsa, como bien dice Drac, cada maestrillo tiene su librillo, aqui cuando hacemos una orgia cebollil, ( 300 +-),
eso si, somos 12 o 14, lo primero que se pregunta es quien se ocupa de la salsa, para su aprobación o no,
para que lo tengas facil y asegures el tiro, conservas Ferrer, hace una " salsa de calçots ", que aderezandola
de vinagre y si lo crees conveniente un poco de aceite, te puedo asegurar que está mejor que muchas
caseras que he probado, para que te hagas una idea, te diré que nosotros siempre llevamos un par de botes
por si quedamos cortos de salsa.
El fuego, lo ideal es hacerlo con sarmientos, e ir alimentando el fuego manteniendolo con llamas, tened en cuenta
que se hacen con las llamas y no a la brasa, antes de darles la vuelta, dejad que lloren bien y un poquito mas
es mejor pecar por exceso que dejarlas crudas, como seguramente no las vais a poder hacer todas a la vez y para
evitar hacerlas y comer a trompicones, nosotros lo que hacemos es a medida que van estando las vamos sacando
y haciendo paquetes con hojas de diario ( las de la Vanguardia, van de cojones) para mantenerlas calientes, de esta
forma se hacen todas del tiron, manteniendo vivo el fuego, huelga decir que cuando empeceis el atracon hacerlo por
los paqutes de abajo. La primera vez que lo hagas, puedes contar 10 por persona, si te sale bien y gusta, luego
cuenta 15 o 20 por cabeza, esta es una medida bastante standard.
P.D. llegado el momento, no tengo inconveniente en relevarte mi formula para que tengas tu secreto y te hagas valer
en el " Foso ", con la condicion de que mi idolo pueda mojar pan
felisin- conductor master
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Re: "Comiditas"
drac escribió:
Que mala leche tienes Drac, en vez de estar mirando y escojonandote, les podias haber esplicado como
se pelan y se comen, que parece que estan mojando churros. Claro que hay gente que dice que los
calçots le aburren
felisin- conductor master
- Fecha de inscripción : 20/10/2010
Página 1 de 4. • 1, 2, 3, 4
Miata! El Foro del Mundo Roadster. Club para mx-5, miata, roadsters y cabrios. :: Foro Miata! :: Cocina
Página 1 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|